Entre la inmanencia y la "cosa misma":en torno a la quinta investigación lógica de Husserl

Descripción del Articulo

Entre los múltiples temas de la fenomenoogía, el de la intencionalidad es un concepto clave que permite tentar una interpretación del significado del pensamiento husserliano respecto de su difícil relación con la modernidad de su puesto en la filosofía contemporánea. La presente contribución sigue l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rizo-Patrón, Rosemary
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1990
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/5017
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/5017
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Entre los múltiples temas de la fenomenoogía, el de la intencionalidad es un concepto clave que permite tentar una interpretación del significado del pensamiento husserliano respecto de su difícil relación con la modernidad de su puesto en la filosofía contemporánea. La presente contribución sigue las huellas de este concepto en la obra temprana de Edmund Husserl. Paralelamente, aborda la posición de Husserl respecto de la equivoca noción de conciencia" o "subjetividad" la que, siguiendo ciertas concepciones de la modernidad, se venía entendiendo hacia fines del siglo XIX como inmanencia" o "presencia a si'. Algunos textos tempranos de Husserl son puestos en relación con la primera edición de su Quinta Investigación Lógica" (1901), por ser este el "lugar" en el que se halla expuesta, de todo quizás privilegiado, la tensión husserliana entre la "tradición" y la "cosa misma".
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).