El lenguaje de los negros congos de Panamá: estudio linguístico

Descripción del Articulo

Es indiscutible la influencia africana sobre el español de la región caribeña; y sin embargo la naturaleza de los contactos hispano-africanos de lossiglos pasados es poco entendida. Al examinar los documentos históricos quellegan hasta el siglo presente, se pone de manifiesto la existencia de modali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lipski, John M.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1986
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaspuc:article/5403
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/5403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Español
Descripción
Sumario:Es indiscutible la influencia africana sobre el español de la región caribeña; y sin embargo la naturaleza de los contactos hispano-africanos de lossiglos pasados es poco entendida. Al examinar los documentos históricos quellegan hasta el siglo presente, se pone de manifiesto la existencia de modalidades distintamente afrohispánicas entre los esclavos y peones de origen africano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).