Etimología popular y onomástica
Descripción del Articulo
Es difícil de creer, pero no existe -o mejor no existía hasta hoy- ni un solo trabajo sobre el tema, sobre este tema: etimología y onomástica ..\1 menos, a pesar de haber buscado con mucha paciencia, no encontré ninguno, y agradecería cualquier indicación al respecto. Sí se han publicadomuchos traba...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1986 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistaspuc:article/5400 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/5400 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Etimología Onomástica |
Sumario: | Es difícil de creer, pero no existe -o mejor no existía hasta hoy- ni un solo trabajo sobre el tema, sobre este tema: etimología y onomástica ..\1 menos, a pesar de haber buscado con mucha paciencia, no encontré ninguno, y agradecería cualquier indicación al respecto. Sí se han publicadomuchos trabajos sobre etimoloJ?Ía popular desde que Forstemann, en 1852,con su artículo Über deutsche Volksetymolof?ie1, introdujo el término en labibliografía científica. Y existe toda una biblioteca con títulos onomásticos.Pero no se ha tematizado la relación entre los dos campos de investigación.No hay más que indicaciones sueltas, aisladas -aunque bastante frecuentes en trabajos de ambas orientaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).