About the constitutionality of private pension system Reform Act and the limitation of pension rights and freedom of contract

Descripción del Articulo

Se analiza la sentencia que resuelve el proceso de inconstitucionalidad seguido por más del 25% de congresistas de la República contra las disposiciones de la Ley de Reforma del Sistema Privado de Pensiones (ley 29903) referidas a la licitación de la administración de las cuentas individuales, la ce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Bermúdez, Álvaro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/13607
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/13607
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Se analiza la sentencia que resuelve el proceso de inconstitucionalidad seguido por más del 25% de congresistas de la República contra las disposiciones de la Ley de Reforma del Sistema Privado de Pensiones (ley 29903) referidas a la licitación de la administración de las cuentas individuales, la centralización de los procesos administrativos, y la creación de la comisión mixta (que incluye la comisión por saldo). Los comentarios se centran en analizar, desde la perspectiva de la libertad de contratación y el derecho a la seguridad social (en particular el derecho a la pensión), un aspecto relevante de la sentencia: la obligación de los nuevos afiliados de permanecer durante dos años en la AFP adjudicataria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).