Tensiones en la gestión de los gobiernos locales en zonas cocaleras

Descripción del Articulo

La gestión de los gobiernos locales en zonas de producción cocalera se encuentra entre dos fuegos: el que despliegan los interesados en hacer sostenibles las actividades ilícitas, ya sea ejerciendo presión pública, captando líderes políticos o corrompiendo funcionarios, y el que dispone el Estado de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zevallos Trigoso, Nicolás, López Villanes, Noam
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaspuc:article/13928
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13928
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:coca
movimiento cocalero
narcotráfico
políticas públicas
gobiernos locales
gestión pública
id REVPUCP_a399f93655869817807f940d977225a3
oai_identifier_str oai:revistaspuc:article/13928
network_acronym_str REVPUCP
network_name_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository_id_str
spelling Tensiones en la gestión de los gobiernos locales en zonas cocalerasZevallos Trigoso, NicolásLópez Villanes, Noamcocamovimiento cocaleronarcotráficopolíticas públicasgobiernos localesgestión públicaLa gestión de los gobiernos locales en zonas de producción cocalera se encuentra entre dos fuegos: el que despliegan los interesados en hacer sostenibles las actividades ilícitas, ya sea ejerciendo presión pública, captando líderes políticos o corrompiendo funcionarios, y el que dispone el Estado desde políticas de lucha contra las drogas criticables pero perfectibles. El presente artículo propone un acercamiento inicial a la dinámica de estas tensiones, procurando identificar algunos elementos de estudio que permitan comprender la influencia que las presiones e intereses que pesan sobre los gobiernos locales puedan tener sobre su consolidación como contraparte efectiva en la lucha contra las drogas. Para eso, se propone identificar los mecanismos que despliegan los intereses tras las actividades ilícitas para incidir en la gestión local. Con esta lectura preliminar, se apuesta por definir temas de análisis sobre la gobernabilidad local en zonas de producción cocalera y sus efectos en la lucha efectiva contra las drogas.Pontificia Universidad Católica del Perú2010-11-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13928Politai; Vol. 1 Núm. 1 (2010): Descentralización y Gobiernos Subnacionales; 74-842415-24982219-4142reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13928/14551Derechos de autor 2016 Politaihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaspuc:article/139282025-08-19T15:51:48Z
dc.title.none.fl_str_mv Tensiones en la gestión de los gobiernos locales en zonas cocaleras
title Tensiones en la gestión de los gobiernos locales en zonas cocaleras
spellingShingle Tensiones en la gestión de los gobiernos locales en zonas cocaleras
Zevallos Trigoso, Nicolás
coca
movimiento cocalero
narcotráfico
políticas públicas
gobiernos locales
gestión pública
title_short Tensiones en la gestión de los gobiernos locales en zonas cocaleras
title_full Tensiones en la gestión de los gobiernos locales en zonas cocaleras
title_fullStr Tensiones en la gestión de los gobiernos locales en zonas cocaleras
title_full_unstemmed Tensiones en la gestión de los gobiernos locales en zonas cocaleras
title_sort Tensiones en la gestión de los gobiernos locales en zonas cocaleras
dc.creator.none.fl_str_mv Zevallos Trigoso, Nicolás
López Villanes, Noam
author Zevallos Trigoso, Nicolás
author_facet Zevallos Trigoso, Nicolás
López Villanes, Noam
author_role author
author2 López Villanes, Noam
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv coca
movimiento cocalero
narcotráfico
políticas públicas
gobiernos locales
gestión pública
topic coca
movimiento cocalero
narcotráfico
políticas públicas
gobiernos locales
gestión pública
description La gestión de los gobiernos locales en zonas de producción cocalera se encuentra entre dos fuegos: el que despliegan los interesados en hacer sostenibles las actividades ilícitas, ya sea ejerciendo presión pública, captando líderes políticos o corrompiendo funcionarios, y el que dispone el Estado desde políticas de lucha contra las drogas criticables pero perfectibles. El presente artículo propone un acercamiento inicial a la dinámica de estas tensiones, procurando identificar algunos elementos de estudio que permitan comprender la influencia que las presiones e intereses que pesan sobre los gobiernos locales puedan tener sobre su consolidación como contraparte efectiva en la lucha contra las drogas. Para eso, se propone identificar los mecanismos que despliegan los intereses tras las actividades ilícitas para incidir en la gestión local. Con esta lectura preliminar, se apuesta por definir temas de análisis sobre la gobernabilidad local en zonas de producción cocalera y sus efectos en la lucha efectiva contra las drogas.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-11-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13928
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13928
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13928/14551
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Politai
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Politai
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Politai; Vol. 1 Núm. 1 (2010): Descentralización y Gobiernos Subnacionales; 74-84
2415-2498
2219-4142
reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
collection Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1840901059996811264
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).