Cambio Climático y la Gran Transformación del Siglo XXI: Hacia un Futuro Sostenible
Descripción del Articulo
La causa principal del Cambio Climático es el proceso de industrialización iniciado hace siglo y medio y, enparticular, la combustión de cantidades cada vez mayores de petróleo, gasolina y carbón, la tala de bosques y algunos métodos de explotación agrícola. Siendo este un tema de actualidad y ampli...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/13272 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/13272 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | La causa principal del Cambio Climático es el proceso de industrialización iniciado hace siglo y medio y, enparticular, la combustión de cantidades cada vez mayores de petróleo, gasolina y carbón, la tala de bosques y algunos métodos de explotación agrícola. Siendo este un tema de actualidad y ampliamente debatido a nivel internacional, la autora de este artículo se ha propuesto analizar las aristas de este fenómeno y plantear soluciones que sean de aplicación tanto en los países industrializados, como en las economías emergentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).