Tension conceptual entre "aplicacion" y ''lingüisticidad" en la hermeneutica filosofica de H.G Gadamer.

Descripción del Articulo

Al modo como Gadamer desarrolla la "tensión" existente entre método y verdad, este artículo pretende desarrollar la tensión entre dos conceptos centrales de la hermenéutica gadameriana: 'aplicación' y 'lingüisticidad'(Sprachlichkeil). La naturaleza práctica, siempre par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Patrón, Pepi
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1989
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaspuc:article/6321
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/6321
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVPUCP_a1bfc47ee0f4b9e0e1df5fb8e5f4e74c
oai_identifier_str oai:revistaspuc:article/6321
network_acronym_str REVPUCP
network_name_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository_id_str
spelling Tension conceptual entre "aplicacion" y ''lingüisticidad" en la hermeneutica filosofica de H.G Gadamer.Patrón, PepiAl modo como Gadamer desarrolla la "tensión" existente entre método y verdad, este artículo pretende desarrollar la tensión entre dos conceptos centrales de la hermenéutica gadameriana: 'aplicación' y 'lingüisticidad'(Sprachlichkeil). La naturaleza práctica, siempre particular y situada, de la comprensión es confrontada con la consideración del lenguaje como medio universal del comprender, en tanto instaura un 'acuerdo previo', un 'diálogo efectivo', en toda comunidad lingüística. Sin embargo, la asimetría entre estos dos conceptos hace difícil la comprehensión de la contradicción (y hasta exclusión) entre prejuicios e interpretaciones diversas que no necesariamente se enfrentan en términos dialógicos o de 'acuerdo que nos precede'.Pontificia Universidad Católica del Perú - Departamento de Humanidades1989-05-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/632110.18800/arete.198901.006Areté; Vol. 1 Núm. 1 (1989); 109-1302223-37411016-913Xreponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/6321/6365Derechos de autor 2016 Aretéhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaspuc:article/63212025-08-19T15:42:47Z
dc.title.none.fl_str_mv Tension conceptual entre "aplicacion" y ''lingüisticidad" en la hermeneutica filosofica de H.G Gadamer.
title Tension conceptual entre "aplicacion" y ''lingüisticidad" en la hermeneutica filosofica de H.G Gadamer.
spellingShingle Tension conceptual entre "aplicacion" y ''lingüisticidad" en la hermeneutica filosofica de H.G Gadamer.
Patrón, Pepi
title_short Tension conceptual entre "aplicacion" y ''lingüisticidad" en la hermeneutica filosofica de H.G Gadamer.
title_full Tension conceptual entre "aplicacion" y ''lingüisticidad" en la hermeneutica filosofica de H.G Gadamer.
title_fullStr Tension conceptual entre "aplicacion" y ''lingüisticidad" en la hermeneutica filosofica de H.G Gadamer.
title_full_unstemmed Tension conceptual entre "aplicacion" y ''lingüisticidad" en la hermeneutica filosofica de H.G Gadamer.
title_sort Tension conceptual entre "aplicacion" y ''lingüisticidad" en la hermeneutica filosofica de H.G Gadamer.
dc.creator.none.fl_str_mv Patrón, Pepi
author Patrón, Pepi
author_facet Patrón, Pepi
author_role author
description Al modo como Gadamer desarrolla la "tensión" existente entre método y verdad, este artículo pretende desarrollar la tensión entre dos conceptos centrales de la hermenéutica gadameriana: 'aplicación' y 'lingüisticidad'(Sprachlichkeil). La naturaleza práctica, siempre particular y situada, de la comprensión es confrontada con la consideración del lenguaje como medio universal del comprender, en tanto instaura un 'acuerdo previo', un 'diálogo efectivo', en toda comunidad lingüística. Sin embargo, la asimetría entre estos dos conceptos hace difícil la comprehensión de la contradicción (y hasta exclusión) entre prejuicios e interpretaciones diversas que no necesariamente se enfrentan en términos dialógicos o de 'acuerdo que nos precede'.
publishDate 1989
dc.date.none.fl_str_mv 1989-05-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/6321
10.18800/arete.198901.006
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/6321
identifier_str_mv 10.18800/arete.198901.006
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/6321/6365
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Areté
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Areté
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú - Departamento de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú - Departamento de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv Areté; Vol. 1 Núm. 1 (1989); 109-130
2223-3741
1016-913X
reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
collection Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1840900477213999104
score 12.8608675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).