Apel y la hermenéutica filosófica de Gadamer
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se reconstruye el núcleo de la crítica de Apel a la hermenéutica filosófica de Gadamer. Para ello se analizan tres textos de Apel posteriores a La transformación de la filosofía y que por lo tanto van más allá del debate entre hermenéutica y crítica de las ideologías. A lo lar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/136439 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/20421/20342 https://doi.org/10.18800/arete.201802.007 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comprensión Progreso Entendimiento Gadamer Apel https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| Sumario: | En el presente trabajo se reconstruye el núcleo de la crítica de Apel a la hermenéutica filosófica de Gadamer. Para ello se analizan tres textos de Apel posteriores a La transformación de la filosofía y que por lo tanto van más allá del debate entre hermenéutica y crítica de las ideologías. A lo largo del trabajo se intentará mostrar que los conceptos vertidos por Apel pueden abrir la posibilidad de una hermenéutica ilustrada o crítico-normativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).