Prácticas de la amabilidad: una interpretación del pensamiento de Byung-Chul Han
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo analizar los postulados filosófico-políticos presentes en la obra de Byung-Chul Han, con el fin de, por medio de una exégesis de su pensamiento, proponer el concepto de prácticas de amabilidad como un proyecto ético-político, enfocado en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistaspuc:article/26315 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/26315 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Érōs Question and questioning Response Symbol Problem Pregunta y preguntar RXespuesta Símbolo Problema |
id |
REVPUCP_94adb8ae1e7dde6745c2bb0b3b8b2d86 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistaspuc:article/26315 |
network_acronym_str |
REVPUCP |
network_name_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
repository_id_str |
|
spelling |
Prácticas de la amabilidad: una interpretación del pensamiento de Byung-Chul HanPrácticas de la amabilidad: una interpretación del pensamiento de Byung-Chul HanAlmeyda, JuanÉrōsQuestion and questioningResponseSymbolProblemÉrōsPregunta y preguntarRXespuestaSímboloProblemaLa presente investigación tiene por objetivo analizar los postulados filosófico-políticos presentes en la obra de Byung-Chul Han, con el fin de, por medio de una exégesis de su pensamiento, proponer el concepto de prácticas de amabilidad como un proyecto ético-político, enfocado en desarrollar lo que el autor denomina una “praxis de la demora”, la cual revitalice la vita contemplativa; en contraposición a la racionalidad neoliberal de corte digital que domina la realidad desde un modelo de sociedad basado en el rendimiento y la competencia. Para ello, se divide el trabajo en tres momentos: primero, se delimita conceptualmente la sociedad del rendimiento; seguidamente, se expone la propuesta de rebelión de Han a partir del concepto de la revolución del tiempo para, finalmente, exponer la propuesta práctica de su idea de subversión sistémica. Todo esto desde una sistematización analítica de su obra, para lo cual se recurre al método documental bibliográfico de investigación.Pontificia Universidad Católica del Perú - Departamento de Humanidades2022-12-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/2631510.18800/arete.202202.001Areté; Vol. 34 Núm. 2 (2022); 291-3182223-37411016-913Xreponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/26315/24839https://creativecommons.rg/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaspuc:article/263152023-07-17T14:42:45Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prácticas de la amabilidad: una interpretación del pensamiento de Byung-Chul Han Prácticas de la amabilidad: una interpretación del pensamiento de Byung-Chul Han |
title |
Prácticas de la amabilidad: una interpretación del pensamiento de Byung-Chul Han |
spellingShingle |
Prácticas de la amabilidad: una interpretación del pensamiento de Byung-Chul Han Almeyda, Juan Érōs Question and questioning Response Symbol Problem Érōs Pregunta y preguntar RXespuesta Símbolo Problema |
title_short |
Prácticas de la amabilidad: una interpretación del pensamiento de Byung-Chul Han |
title_full |
Prácticas de la amabilidad: una interpretación del pensamiento de Byung-Chul Han |
title_fullStr |
Prácticas de la amabilidad: una interpretación del pensamiento de Byung-Chul Han |
title_full_unstemmed |
Prácticas de la amabilidad: una interpretación del pensamiento de Byung-Chul Han |
title_sort |
Prácticas de la amabilidad: una interpretación del pensamiento de Byung-Chul Han |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Almeyda, Juan |
author |
Almeyda, Juan |
author_facet |
Almeyda, Juan |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Érōs Question and questioning Response Symbol Problem Érōs Pregunta y preguntar RXespuesta Símbolo Problema |
topic |
Érōs Question and questioning Response Symbol Problem Érōs Pregunta y preguntar RXespuesta Símbolo Problema |
description |
La presente investigación tiene por objetivo analizar los postulados filosófico-políticos presentes en la obra de Byung-Chul Han, con el fin de, por medio de una exégesis de su pensamiento, proponer el concepto de prácticas de amabilidad como un proyecto ético-político, enfocado en desarrollar lo que el autor denomina una “praxis de la demora”, la cual revitalice la vita contemplativa; en contraposición a la racionalidad neoliberal de corte digital que domina la realidad desde un modelo de sociedad basado en el rendimiento y la competencia. Para ello, se divide el trabajo en tres momentos: primero, se delimita conceptualmente la sociedad del rendimiento; seguidamente, se expone la propuesta de rebelión de Han a partir del concepto de la revolución del tiempo para, finalmente, exponer la propuesta práctica de su idea de subversión sistémica. Todo esto desde una sistematización analítica de su obra, para lo cual se recurre al método documental bibliográfico de investigación. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/26315 10.18800/arete.202202.001 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/26315 |
identifier_str_mv |
10.18800/arete.202202.001 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/26315/24839 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.rg/licenses/by/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.rg/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú - Departamento de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú - Departamento de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
Areté; Vol. 34 Núm. 2 (2022); 291-318 2223-3741 1016-913X reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
collection |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1840900494603583488 |
score |
12.860346 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).