Abriendo las cajas negras del análisis foucaultiano: una invitación a la Teoría del Actor-Red

Descripción del Articulo

En este artículo deseo hacer una introducción a la Teoría del Actor-Red (Action-Network-Theory o ANT). Como un proyecto de sociología del conocimiento y de la ciencia que se expande a otras esferas de lo social, la ANT tiene en la perspectiva foucaultiana un contrincante natural. Por ello, presentar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pereyra, Omar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaspuc:article/2173
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/2173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teoría sociológica
Foucault
Latour
id REVPUCP_8c457e7633c9cbbb9b0c41ac5fec6eea
oai_identifier_str oai:revistaspuc:article/2173
network_acronym_str REVPUCP
network_name_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository_id_str
spelling Abriendo las cajas negras del análisis foucaultiano: una invitación a la Teoría del Actor-RedPereyra, OmarTeoría sociológicaFoucaultLatourEn este artículo deseo hacer una introducción a la Teoría del Actor-Red (Action-Network-Theory o ANT). Como un proyecto de sociología del conocimiento y de la ciencia que se expande a otras esferas de lo social, la ANT tiene en la perspectiva foucaultiana un contrincante natural. Por ello, presentaré un contraste entre ambas perspectivas. Esta comparación se centra en las diferencias entre sus fundamentosontológicos (cuerpos y sujetos versus actantes y actores), sus distintas formas de aproximarse a estos (genealogía vs. traslado/traducción), y finalmente sus consecuentes metáforas o imágenes utilizadas para describir el mundo (instituciones o sistemas vs. redes o ensamblajes). Argumentaré que, aunque la perspectiva foucaultiana es inicialmente más ambiciosa que la ANT, al final acaba traicionándose a sí misma por tener, en la práctica, una fijación en el poder sobre el sujeto, y en consecuencia, por tener una visión más rígida de los sistemas que lleva a oscurecer los desvíos, negociaciones o accidentes que ocurren en el proceso de producción. Ilustraré mi argumento haciendo referencia a distintos trabajos que se guían por la perspectiva foucaultiana. También se señalarán algunas críticas a la ANT.Pontificia Universidad Católica del Perú2011-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/217310.18800/debatesensociologia.201101.006Debates en Sociología; Núm. 36 (2011)2304-42840254-9220reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/2173/2104Derechos de autor 2016 Debates en Sociologíahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaspuc:article/21732020-08-28T18:59:38Z
dc.title.none.fl_str_mv Abriendo las cajas negras del análisis foucaultiano: una invitación a la Teoría del Actor-Red
title Abriendo las cajas negras del análisis foucaultiano: una invitación a la Teoría del Actor-Red
spellingShingle Abriendo las cajas negras del análisis foucaultiano: una invitación a la Teoría del Actor-Red
Pereyra, Omar
Teoría sociológica
Foucault
Latour
title_short Abriendo las cajas negras del análisis foucaultiano: una invitación a la Teoría del Actor-Red
title_full Abriendo las cajas negras del análisis foucaultiano: una invitación a la Teoría del Actor-Red
title_fullStr Abriendo las cajas negras del análisis foucaultiano: una invitación a la Teoría del Actor-Red
title_full_unstemmed Abriendo las cajas negras del análisis foucaultiano: una invitación a la Teoría del Actor-Red
title_sort Abriendo las cajas negras del análisis foucaultiano: una invitación a la Teoría del Actor-Red
dc.creator.none.fl_str_mv Pereyra, Omar
author Pereyra, Omar
author_facet Pereyra, Omar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Teoría sociológica
Foucault
Latour
topic Teoría sociológica
Foucault
Latour
description En este artículo deseo hacer una introducción a la Teoría del Actor-Red (Action-Network-Theory o ANT). Como un proyecto de sociología del conocimiento y de la ciencia que se expande a otras esferas de lo social, la ANT tiene en la perspectiva foucaultiana un contrincante natural. Por ello, presentaré un contraste entre ambas perspectivas. Esta comparación se centra en las diferencias entre sus fundamentosontológicos (cuerpos y sujetos versus actantes y actores), sus distintas formas de aproximarse a estos (genealogía vs. traslado/traducción), y finalmente sus consecuentes metáforas o imágenes utilizadas para describir el mundo (instituciones o sistemas vs. redes o ensamblajes). Argumentaré que, aunque la perspectiva foucaultiana es inicialmente más ambiciosa que la ANT, al final acaba traicionándose a sí misma por tener, en la práctica, una fijación en el poder sobre el sujeto, y en consecuencia, por tener una visión más rígida de los sistemas que lleva a oscurecer los desvíos, negociaciones o accidentes que ocurren en el proceso de producción. Ilustraré mi argumento haciendo referencia a distintos trabajos que se guían por la perspectiva foucaultiana. También se señalarán algunas críticas a la ANT.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/2173
10.18800/debatesensociologia.201101.006
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/2173
identifier_str_mv 10.18800/debatesensociologia.201101.006
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/2173/2104
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Debates en Sociología
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Debates en Sociología
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Debates en Sociología; Núm. 36 (2011)
2304-4284
0254-9220
reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
collection Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1836736768204865536
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).