Una visión del balance de poder sudamericano: seguridad regional, tensiones e integración en el siglo XXI
Descripción del Articulo
El presente artículo aborda los cambios y continuidades en el balance de poder de la región sudamericana de las últimas décadas con el fin de entender los riesgos potenciales que ha enfrentado la seguridad del hemisferio sur desde inicios del siglo XXI. Luego de experimentar un largo proceso de inte...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistaspuc:article/14103 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/14103 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | seguridad regional realismo balance de poder statu quo alianzas política exterior política doméstica integración regional Sudamérica eje Washington eje Caracas eje Brasilia Estados Unidos ALCA ALBA Unasur |
Sumario: | El presente artículo aborda los cambios y continuidades en el balance de poder de la región sudamericana de las últimas décadas con el fin de entender los riesgos potenciales que ha enfrentado la seguridad del hemisferio sur desde inicios del siglo XXI. Luego de experimentar un largo proceso de integración regional lleno de iniciativas multilaterales de relativo éxito, América del Sur entró al año dos mil con una nueva configuración en las coaliciones regionales, que se tradujo en una intensa lucha entre liderazgos, que en algunos casos se presentaban hostiles entre sí. Este escenario llamó la atención de la comunidad académica y diplomática, ya que surgieron posibilidades de conflictos bilaterales aparentemente proclives a escalar hacia la violencia. No obstante, los últimos años han sido el reflejo de una nueva realidad que parece indicar que los temores de la última década fueron producto más de una coyuntura particular y menos del inicio de un reordenamiento en la región. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).