Las matemáticas y la astronomía en el mundo musulmán según el catálogo de Muhammad lbn Ishak an Nadim
Descripción del Articulo
En este estudio, en el que hemos tomado como centro de referencia el catálogo (ai-Fihrist) del erudito musulmán del siglo X de nuestra era Muhammad Ibn Ishak an-Nadí'm , nos proponemos trazar, en primer lugar, las líneas del desarrollo del pensamiento matemático y del pensamiento astronómico en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1996 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/4810 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/4810 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVPUCP_84d701f3a451374f4ecd8f302edb2966 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/4810 |
| network_acronym_str |
REVPUCP |
| network_name_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Las matemáticas y la astronomía en el mundo musulmán según el catálogo de Muhammad lbn Ishak an NadimBeas Portillo, CarlosEn este estudio, en el que hemos tomado como centro de referencia el catálogo (ai-Fihrist) del erudito musulmán del siglo X de nuestra era Muhammad Ibn Ishak an-Nadí'm , nos proponemos trazar, en primer lugar, las líneas del desarrollo del pensamiento matemático y del pensamiento astronómico en el mundo del Islam desde el siglo VIII hasta el siglo XVII; y, en segundo lugar, y al hilo de nuestra traducción al texto de Ibn an-Nadí'm, indicar en lo posible y de acuerdo a las investigaciones más recientes, los aportes individuales de los matemáticos y astrónomos que vivieron entre Jos siglos VIII y IX de la era cristiana. Con ello pretendemos ofrecer un capítulo casi olvidado de algunos aspectos del cultivo de la ciencia en un determinado período de su historia dentro de un determinado ámbito cultural a partir de sus propias fuentes. Asimismo, pretendemos dar un balance del estado actual de las investigaciones en este campo con el fin de llamar la atención sobre el profundo cambio de perspectivas que se está realizando en la historia de la ciencia2 y que, en Jo tocante al legado musulmán, encuentra su punto de giro en la obra del gran erudito turco, profesor de la Universidad de Frankfurt, Fuad Sezgin•Pontificia Universidad Católica del Perú - Departamento de Humanidades1996-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/4810Areté; Vol. 8 Núm. 1 (1996); 83-1182223-37411016-913Xreponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/4810/4813Derechos de autor 2016 Aretéinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/48102020-09-02T17:46:17Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las matemáticas y la astronomía en el mundo musulmán según el catálogo de Muhammad lbn Ishak an Nadim |
| title |
Las matemáticas y la astronomía en el mundo musulmán según el catálogo de Muhammad lbn Ishak an Nadim |
| spellingShingle |
Las matemáticas y la astronomía en el mundo musulmán según el catálogo de Muhammad lbn Ishak an Nadim Beas Portillo, Carlos |
| title_short |
Las matemáticas y la astronomía en el mundo musulmán según el catálogo de Muhammad lbn Ishak an Nadim |
| title_full |
Las matemáticas y la astronomía en el mundo musulmán según el catálogo de Muhammad lbn Ishak an Nadim |
| title_fullStr |
Las matemáticas y la astronomía en el mundo musulmán según el catálogo de Muhammad lbn Ishak an Nadim |
| title_full_unstemmed |
Las matemáticas y la astronomía en el mundo musulmán según el catálogo de Muhammad lbn Ishak an Nadim |
| title_sort |
Las matemáticas y la astronomía en el mundo musulmán según el catálogo de Muhammad lbn Ishak an Nadim |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Beas Portillo, Carlos |
| author |
Beas Portillo, Carlos |
| author_facet |
Beas Portillo, Carlos |
| author_role |
author |
| description |
En este estudio, en el que hemos tomado como centro de referencia el catálogo (ai-Fihrist) del erudito musulmán del siglo X de nuestra era Muhammad Ibn Ishak an-Nadí'm , nos proponemos trazar, en primer lugar, las líneas del desarrollo del pensamiento matemático y del pensamiento astronómico en el mundo del Islam desde el siglo VIII hasta el siglo XVII; y, en segundo lugar, y al hilo de nuestra traducción al texto de Ibn an-Nadí'm, indicar en lo posible y de acuerdo a las investigaciones más recientes, los aportes individuales de los matemáticos y astrónomos que vivieron entre Jos siglos VIII y IX de la era cristiana. Con ello pretendemos ofrecer un capítulo casi olvidado de algunos aspectos del cultivo de la ciencia en un determinado período de su historia dentro de un determinado ámbito cultural a partir de sus propias fuentes. Asimismo, pretendemos dar un balance del estado actual de las investigaciones en este campo con el fin de llamar la atención sobre el profundo cambio de perspectivas que se está realizando en la historia de la ciencia2 y que, en Jo tocante al legado musulmán, encuentra su punto de giro en la obra del gran erudito turco, profesor de la Universidad de Frankfurt, Fuad Sezgin• |
| publishDate |
1996 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1996-06-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/4810 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/4810 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/4810/4813 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Areté info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Areté |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú - Departamento de Humanidades |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú - Departamento de Humanidades |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Areté; Vol. 8 Núm. 1 (1996); 83-118 2223-3741 1016-913X reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| collection |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846609442163916800 |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).