Mostrando 1 - 11 Resultados de 11 Para Buscar 'Beas Portillo, Carlos', tiempo de consulta: 0.79s Limitar resultados
1
artículo
2
artículo
En la primera parte de este estudio desarrollamos una idea de la ciencia islámica que hace posible comprender su integración en la esfera de la metafísica. En la segunda parte, desarrollamos algunas nociones centrales de la filosofía natural de ibn Sina que muestran de qué modo la realidad humana está unida a la concepción científica de la naturaleza e inserta plenamente en ella, a diferencia de lo que acontece en el paradigma científico moderno.
3
artículo
En este estudio, en el que hemos tomado como centro de referencia el catálogo (ai-Fihrist) del erudito musulmán del siglo X de nuestra era Muhammad Ibn Ishak an-Nadí'm, nos proponemos trazar, en primer lugar, las líneas del desarrollo del pensamiento matemático y del pensamiento astronómico en el mundo del Islam desde el siglo VIII hasta el siglo XVII; y, en segundo lugar, y al hilo de nuestra traducción al texto de Ibn an-Nadí'm, indicar en lo posible y de acuerdo a las investigaciones más recientes, los aportes individuales de los matemáticos y astrónomos que vivieron entre los siglos VIII y IX de la era cristiana. Con ello pretendemos ofrecer un capítulo casi olvidado de algunos aspectos del cultivo de la ciencia en un determinado período de su historia dentro de un determinado ámbito cultural a partir de sus propias fuentes. Asimismo, pretendemos dar un balance del esta...
4
artículo
In  the  first part of  this essay, we will develop an  idea of the Islamic science, which makes it possible to understand its integration in the field of Metaphysics. In the second part, we will develop some key notions in ibn Sina's Natural Philosophy, which shows how the human reality is linked to the scientific conception of nature, and completely inserted in it, as opposed to what occurs in the Modern Scientific Paradigm.
5
artículo
En este estudio, en el que hemos tomado como centro de referencia el catálogo (ai-Fihrist) del erudito musulmán del siglo X de nuestra era Muhammad Ibn Ishak an-Nadí'm , nos proponemos trazar, en primer lugar, las líneas del desarrollo del pensamiento matemático y del pensamiento astronómico en el mundo del Islam desde el siglo VIII hasta el siglo XVII; y, en segundo lugar, y al hilo de nuestra traducción al texto de Ibn an-Nadí'm, indicar en lo posible y de acuerdo a las investigaciones más recientes, los aportes individuales de los matemáticos y astrónomos que vivieron entre Jos siglos VIII y IX de la era cristiana. Con ello pretendemos ofrecer un capítulo casi olvidado de algunos aspectos del cultivo de la ciencia en un determinado período de su historia dentro de un determinado ámbito cultural a partir de sus propias fuentes. Asimismo, pretendemos dar un balance del est...
6
7
artículo
En este estudio, en el que hemos tomado como centro de referencia el catálogo (ai-Fihrist) del erudito musulmán del siglo X de nuestra era Muhammad Ibn Ishak an-Nadí'm , nos proponemos trazar, en primer lugar, las líneas del desarrollo del pensamiento matemático y del pensamiento astronómico en el mundo del Islam desde el siglo VIII hasta el siglo XVII; y, en segundo lugar, y al hilo de nuestra traducción al texto de Ibn an-Nadí'm, indicar en lo posible y de acuerdo a las investigaciones más recientes, los aportes individuales de los matemáticos y astrónomos que vivieron entre Jos siglos VIII y IX de la era cristiana. Con ello pretendemos ofrecer un capítulo casi olvidado de algunos aspectos del cultivo de la ciencia en un determinado período de su historia dentro de un determinado ámbito cultural a partir de sus propias fuentes. Asimismo, pretendemos dar un balance del est...
8
9
artículo
In  the  first part of  this essay, we will develop an  idea of the Islamic science, which makes it possible to understand its integration in the field of Metaphysics. In the second part, we will develop some key notions in ibn Sina's Natural Philosophy, which shows how the human reality is linked to the scientific conception of nature, and completely inserted in it, as opposed to what occurs in the Modern Scientific Paradigm.
10
capítulo de libro
Tomo 1. Páginas [625]-640
11
capítulo de libro