Nobleza, identidad y rebelión: los incas nobles del Cuzco frente a Túpac Amaru (1778-1782)
Descripción del Articulo
El presente artículo analiza la organización,identidad construida e ideología de la nobleza incaica de lCuzco en vísperas de la rebelión de Túpac Amaru, con énfasis en la naturaleza de su corporación más representativa,los Veinticuatro Electores del Alférez Real. Se concentra luego en una evaluación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2003 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistaspuc:article/8632 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/8632 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El presente artículo analiza la organización,identidad construida e ideología de la nobleza incaica de lCuzco en vísperas de la rebelión de Túpac Amaru, con énfasis en la naturaleza de su corporación más representativa,los Veinticuatro Electores del Alférez Real. Se concentra luego en una evaluación de la crítica oficial a la nobleza inca y a la cultura inca de fines de la Colonia,surgida luego de 1780. Continúa examinando la relación entre José Gabriel Túpac Amaru y dicha nobleza,que rechazaba sus pretensiones políticas y sociales al estatus de inca y al Marquesado de Oropesa.En el artículo se argumenta queTúpac Amaru tenía una identidad ambivalente que hizo crisis en vísperas de la rebelión y que dotaba de considerable ambigüedad a su proyecto político, así como a losmotivos, pretensiones y objetivos sociales del mismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).