Un episodio en la historia de la tuberculosis en el Perú (Tamboraque, 1895)

Descripción del Articulo

El presente artículo expone las principales ideas de la polémica sostenida en 1895 entre los médicos Francisco Almenara e Ignacio La Puente con respecto a la construcción de un sanatorio para tísicos en el cerro Tamboraque, en la provincia de Huarochirí. Con la finalidad de entender este debate, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez Espinoza, Julio Néstor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/100
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/100
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El presente artículo expone las principales ideas de la polémica sostenida en 1895 entre los médicos Francisco Almenara e Ignacio La Puente con respecto a la construcción de un sanatorio para tísicos en el cerro Tamboraque, en la provincia de Huarochirí. Con la finalidad de entender este debate, se hace primero una revisión histórica del surgimiento de la teoría del contagio de la tuberculosis. El objeto de este estudio es poner en evidencia el periodo de transición por el que atravesaba la medicina peruana a fines del siglo XIX de una concepción neohipocrática o incluso miasmática de la enfermedad hacia otra basada en la teoría del contagio. Asimismo, el debate permite apreciar el poderoso influjo que ejerció la medicina francesa en el Perú en desmedro de otras escuelas, como la alemana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).