Propuestas Básicas en Materia de Legislación Laboral: Reestructuración de Beneficios y Modalidades de Participación Laboral

Descripción del Articulo

Esta reflexión tiene el propósito de dar a conocer un punto de vista muy concreto sobre un tema que me ha venido inquietando en los últimos afios; no sólo a través de mi ejercicio profesional sino por la ineludible confrontación que día a día formulaba sobre la relación existente entre los derechos,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arbulú Alva, Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2002
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaspuc:article/16924
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/16924
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Esta reflexión tiene el propósito de dar a conocer un punto de vista muy concreto sobre un tema que me ha venido inquietando en los últimos afios; no sólo a través de mi ejercicio profesional sino por la ineludible confrontación que día a día formulaba sobre la relación existente entre los derechos, beneficios, remuneraciones y los sistemas de contratación laboral vigentes en el Perú; es decir, sobre los costos laborales y el tema del empleo en general.Sabemos que en épocas de crisis es muy difícil legislar y satisfacer a todos los sectores involucrados en la temática laboral. Es más fácil determinar el problema y su solución teórica, pero más complicado es el momento de afrontarlo y tomar una decisión.Se produce normalmente en el Perú una parálisis de acción legislativa que ahora y de inmediato debe superarse, pues su persistencia causa dafios irreparables a la salud económica y laboral del país, quebrantada justamente por la inadecuada legislación y la falta de iniciativas legales para solucionar los problemas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).