La Forma en la Donación Propter Nuptias: ¿Una Excepción que se Convierte en Regla?

Descripción del Articulo

En el presente artículo, el autor parte de una breve introducción a la distinción conceptual queexiste entre la formalidad y lo formal como parte de la manifestación de voluntad de un agente. En la misma línea, se aplica esta diferenciación para el desarrollo de la donación como un acto bilateral qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Freyre, Mario, Torres Maldonado, Marco Andrei
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaspuc:article/12776
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/12776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formalidad
Donación
Donación propter nuptias
Liberalidad
Cláusula abierta
Manifestación de la voluntad
Descripción
Sumario:En el presente artículo, el autor parte de una breve introducción a la distinción conceptual queexiste entre la formalidad y lo formal como parte de la manifestación de voluntad de un agente. En la misma línea, se aplica esta diferenciación para el desarrollo de la donación como un acto bilateral que ocupa un lugar relevante en nuestro desarrollo social.Por último, se podrá apreciar de manera clara la explicación de la donación propter nuptias, la formalidad que envuelve este acto, y las demás circunstancias similares que podrían aplicarse en la tipificación estipulada dentro de nuestro Código Civil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).