Exportación Completada — 

La educación ambiental y la calidad de vida en la escuela. La experiencia del Fe y Alegría 43-La Salle

Descripción del Articulo

La gestión de un colegio es siempre un quehacer con múltiples implicancias sociales, especialmente si está ubicado en una zona popular. Es a partir de ella que se puede formar ciudadanos mediante el desarrollo capacidades y valores que enriquezcan su propia vida, la de sus familias y de su medio. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zeballos Velarde, Mauricio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaspuc:article/1542
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/1542
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:educación ambiental
currículo
ambiente
Descripción
Sumario:La gestión de un colegio es siempre un quehacer con múltiples implicancias sociales, especialmente si está ubicado en una zona popular. Es a partir de ella que se puede formar ciudadanos mediante el desarrollo capacidades y valores que enriquezcan su propia vida, la de sus familias y de su medio. Se trata, entonces, de una gestión esencialmente social porque tiene que contribuir a mejorar la calidad de vida de una comunidad.En las siguientes páginas presentamos una sistematización de una experiencia que ha vinculado la educación ambiental y la protección de los espacios verdes con la calidad de vida de alumnos, padres de familia, profesores y vecinos del Colegio Fe y Alegría 43-La Salle. Este colegio está ubicado en la zona desértica de las afueras de Lima, en un asentamiento humano llamado Zapallal, cuyos habitantes son migrantes de zonas selváticas. Es allí donde se fortalece el impacto de este proyecto de educación ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).