Las Cláusulas Abusivas
Descripción del Articulo
El mercado moderno ha supuesto nuevas formas de intercambio económico que ponen de relieve las implicancias de las características de los nuevos actores, lo cual ha significado un desafío para la teoría contractual tradicional. En este contexto, la institución de las cláusulas abusivas constituye un...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistaspuc:article/13338 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/13338 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVPUCP_679a480043dcabd9576065fbcc295e4c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistaspuc:article/13338 |
| network_acronym_str |
REVPUCP |
| network_name_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Las Cláusulas AbusivasCalderón, XimenaValdez Paredes, DorisObando Fernández, MarcoEl mercado moderno ha supuesto nuevas formas de intercambio económico que ponen de relieve las implicancias de las características de los nuevos actores, lo cual ha significado un desafío para la teoría contractual tradicional. En este contexto, la institución de las cláusulas abusivas constituye un capítulo emblemático y actual en el proceso de delineamiento de adecuadas formas de tutela al consumidor. En el presente trabajo se realiza una aproximación a los contornos teóricos de esta figura, se analiza eldesarrollo a nivel comparado, y por último, se revisa su configuración en el Anteproyecto del Código de Consumo, presentando propuestas para su adecuado funcionamiento en países como el nuestro, donde la Protección al Consumidor siempre estará en debate.Pontificia Universidad Católica del Perú2010-07-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/13338Derecho & Sociedad; Núm. 34 (2010); 151-1642521-599X2079-3634reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/13338/13965Derechos de autor 2016 Derecho & Sociedadhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaspuc:article/133382025-08-19T15:40:33Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las Cláusulas Abusivas |
| title |
Las Cláusulas Abusivas |
| spellingShingle |
Las Cláusulas Abusivas Calderón, Ximena |
| title_short |
Las Cláusulas Abusivas |
| title_full |
Las Cláusulas Abusivas |
| title_fullStr |
Las Cláusulas Abusivas |
| title_full_unstemmed |
Las Cláusulas Abusivas |
| title_sort |
Las Cláusulas Abusivas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Calderón, Ximena Valdez Paredes, Doris Obando Fernández, Marco |
| author |
Calderón, Ximena |
| author_facet |
Calderón, Ximena Valdez Paredes, Doris Obando Fernández, Marco |
| author_role |
author |
| author2 |
Valdez Paredes, Doris Obando Fernández, Marco |
| author2_role |
author author |
| description |
El mercado moderno ha supuesto nuevas formas de intercambio económico que ponen de relieve las implicancias de las características de los nuevos actores, lo cual ha significado un desafío para la teoría contractual tradicional. En este contexto, la institución de las cláusulas abusivas constituye un capítulo emblemático y actual en el proceso de delineamiento de adecuadas formas de tutela al consumidor. En el presente trabajo se realiza una aproximación a los contornos teóricos de esta figura, se analiza eldesarrollo a nivel comparado, y por último, se revisa su configuración en el Anteproyecto del Código de Consumo, presentando propuestas para su adecuado funcionamiento en países como el nuestro, donde la Protección al Consumidor siempre estará en debate. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2010-07-17 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/13338 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/13338 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/13338/13965 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Derecho & Sociedad http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Derecho & Sociedad http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Derecho & Sociedad; Núm. 34 (2010); 151-164 2521-599X 2079-3634 reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| collection |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1840900348817965056 |
| score |
13.422088 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).