Nuevas opciones políticas en el Perú durante la Gran Depresión: La imagen del APRA en El Comercio (1931-1933)
Descripción del Articulo
        En el Perú, a inicios de los años treinta, la lucha por el poder estaba centrada entre los partidarios de Luis M. Sánchez Cerro y el APRA. El presente artículo demuestra que, debido a su cercanía a los sanchecerristas, El Comercio, el periódico de mayor importancia en el país, lanzó una campaña nega...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2010 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:revistaspuc:article/1346 | 
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/1346 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | El Comercio Luis M. Sánchez Cerro APRA elecciones periodismo  | 
| id | 
                  REVPUCP_5ed34be6af1413731764d07738d278ed | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:revistaspuc:article/1346 | 
    
| network_acronym_str | 
                  REVPUCP | 
    
| network_name_str | 
                  Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú | 
    
| repository_id_str | 
                   | 
    
| spelling | 
                  Nuevas opciones políticas en el Perú durante la Gran Depresión: La imagen del APRA en El Comercio (1931-1933)Hansen, SönkeEl ComercioLuis M. Sánchez CerroAPRAeleccionesperiodismoEn el Perú, a inicios de los años treinta, la lucha por el poder estaba centrada entre los partidarios de Luis M. Sánchez Cerro y el APRA. El presente artículo demuestra que, debido a su cercanía a los sanchecerristas, El Comercio, el periódico de mayor importancia en el país, lanzó una campaña negativa contra el aprismo, lo cual polarizó a la ciudadanía, influyendo e intensificando el conflicto político. La campaña negativa de dicho periódico trataba de sindicaral APRA como un grupo delincuente, comunista y antipatriota, con la meta de excluirlo de la vida política legal.Pontificia Universidad Católica del Perú2010-03-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/134610.18800/historica.201002.003Histórica; Vol. 34 Núm. 2 (2010); 99-1272223-375X0252-8894reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/1346/1298info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaspuc:article/13462019-09-02T22:37:46Z | 
    
| dc.title.none.fl_str_mv | 
                  Nuevas opciones políticas en el Perú durante la Gran Depresión: La imagen del APRA en El Comercio (1931-1933) | 
    
| title | 
                  Nuevas opciones políticas en el Perú durante la Gran Depresión: La imagen del APRA en El Comercio (1931-1933) | 
    
| spellingShingle | 
                  Nuevas opciones políticas en el Perú durante la Gran Depresión: La imagen del APRA en El Comercio (1931-1933) Hansen, Sönke El Comercio Luis M. Sánchez Cerro APRA elecciones periodismo  | 
    
| title_short | 
                  Nuevas opciones políticas en el Perú durante la Gran Depresión: La imagen del APRA en El Comercio (1931-1933) | 
    
| title_full | 
                  Nuevas opciones políticas en el Perú durante la Gran Depresión: La imagen del APRA en El Comercio (1931-1933) | 
    
| title_fullStr | 
                  Nuevas opciones políticas en el Perú durante la Gran Depresión: La imagen del APRA en El Comercio (1931-1933) | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Nuevas opciones políticas en el Perú durante la Gran Depresión: La imagen del APRA en El Comercio (1931-1933) | 
    
| title_sort | 
                  Nuevas opciones políticas en el Perú durante la Gran Depresión: La imagen del APRA en El Comercio (1931-1933) | 
    
| dc.creator.none.fl_str_mv | 
                  Hansen, Sönke | 
    
| author | 
                  Hansen, Sönke | 
    
| author_facet | 
                  Hansen, Sönke | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.subject.none.fl_str_mv | 
                  El Comercio Luis M. Sánchez Cerro APRA elecciones periodismo  | 
    
| topic | 
                  El Comercio Luis M. Sánchez Cerro APRA elecciones periodismo  | 
    
| description | 
                  En el Perú, a inicios de los años treinta, la lucha por el poder estaba centrada entre los partidarios de Luis M. Sánchez Cerro y el APRA. El presente artículo demuestra que, debido a su cercanía a los sanchecerristas, El Comercio, el periódico de mayor importancia en el país, lanzó una campaña negativa contra el aprismo, lo cual polarizó a la ciudadanía, influyendo e intensificando el conflicto político. La campaña negativa de dicho periódico trataba de sindicaral APRA como un grupo delincuente, comunista y antipatriota, con la meta de excluirlo de la vida política legal. | 
    
| publishDate | 
                  2010 | 
    
| dc.date.none.fl_str_mv | 
                  2010-03-24 | 
    
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion  | 
    
| format | 
                  article | 
    
| status_str | 
                  publishedVersion | 
    
| dc.identifier.none.fl_str_mv | 
                  http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/1346 10.18800/historica.201002.003  | 
    
| url | 
                  http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/1346 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  10.18800/historica.201002.003 | 
    
| dc.language.none.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.none.fl_str_mv | 
                  http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/1346/1298 | 
    
| dc.rights.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.none.fl_str_mv | 
                  Pontificia Universidad Católica del Perú | 
    
| publisher.none.fl_str_mv | 
                  Pontificia Universidad Católica del Perú | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  Histórica; Vol. 34 Núm. 2 (2010); 99-127 2223-375X 0252-8894 reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP  | 
    
| instname_str | 
                  Pontificia Universidad Católica del Perú | 
    
| instacron_str | 
                  PUCP | 
    
| institution | 
                  PUCP | 
    
| reponame_str | 
                  Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú | 
    
| collection | 
                  Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                   | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                   | 
    
| _version_ | 
                  1840900598260563968 | 
    
| score | 
                  13.466479 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).