Ráez, José Francisco María. Diccionario Huanca. Quechua- Castellano/ Castellano-Quechua. Edición, interpretación y modernización de Rodolfo Cerrón-Palomino, con la colaboración de Sergio Cangahuala Castro. 1ª edición. Lima: Pontificia Universidad Católica

Descripción del Articulo

En nuestros días, una de las entidades idiomáticas andinas que atraviesa un serio curso de retroceso es la variedad dialectal quechua conocida como huanca, perteneciente a la rama central de dicha familia lingüística, denominada Quechua I. En buena medida, tal fen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perales Munguía, Manuel F.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaspuc:article/21617
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/21617
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVPUCP_5dfccded33891cae25b697ff04622078
oai_identifier_str oai:revistaspuc:article/21617
network_acronym_str REVPUCP
network_name_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository_id_str
spelling Ráez, José Francisco María. Diccionario Huanca. Quechua- Castellano/ Castellano-Quechua. Edición, interpretación y modernización de Rodolfo Cerrón-Palomino, con la colaboración de Sergio Cangahuala Castro. 1ª edición. Lima: Pontificia Universidad CatólicaRáez, José Francisco María. Diccionario Huanca. Quechua- Castellano/ Castellano-Quechua. Edición, interpretación y modernización de Rodolfo Cerrón-Palomino, con la colaboración de Sergio Cangahuala Castro. 1ª edición. Lima: Pontificia Universidad CatólicaPerales Munguía, Manuel F.En nuestros días, una de las entidades idiomáticas andinas que atraviesa un serio curso de retroceso es la variedad dialectal quechua conocida como huanca, perteneciente a la rama central de dicha familia lingüística, denominada Quechua I. En buena medida, tal fenómeno se debe, entre otras cosas, a la creciente castellanización de los habitantes del actual valle del Mantaro, además de un fuerte flujo migratorio de poblaciones procedentes del sur del país, motivado por el conflicto armado vivido en décadas pasadas. En este contexto, resulta fundamental la publicación del volumen que es materia de la presente reseña, cuya autoría pertenece al fraile José Francisco María Ráez, nacido en 1851 y fallecido en 1949, integrante de una de las más importantes familias huancaínas de laépoca.Pontificia Universidad Católica del Perú2019-12-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/2161710.18800/lexis.201902.009Lexis; Vol. 43 Núm. 2 (2019); 589-5940254-9239reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/21617/21243http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaspuc:article/216172020-03-05T14:12:56Z
dc.title.none.fl_str_mv Ráez, José Francisco María. Diccionario Huanca. Quechua- Castellano/ Castellano-Quechua. Edición, interpretación y modernización de Rodolfo Cerrón-Palomino, con la colaboración de Sergio Cangahuala Castro. 1ª edición. Lima: Pontificia Universidad Católica
Ráez, José Francisco María. Diccionario Huanca. Quechua- Castellano/ Castellano-Quechua. Edición, interpretación y modernización de Rodolfo Cerrón-Palomino, con la colaboración de Sergio Cangahuala Castro. 1ª edición. Lima: Pontificia Universidad Católica
title Ráez, José Francisco María. Diccionario Huanca. Quechua- Castellano/ Castellano-Quechua. Edición, interpretación y modernización de Rodolfo Cerrón-Palomino, con la colaboración de Sergio Cangahuala Castro. 1ª edición. Lima: Pontificia Universidad Católica
spellingShingle Ráez, José Francisco María. Diccionario Huanca. Quechua- Castellano/ Castellano-Quechua. Edición, interpretación y modernización de Rodolfo Cerrón-Palomino, con la colaboración de Sergio Cangahuala Castro. 1ª edición. Lima: Pontificia Universidad Católica
Perales Munguía, Manuel F.
title_short Ráez, José Francisco María. Diccionario Huanca. Quechua- Castellano/ Castellano-Quechua. Edición, interpretación y modernización de Rodolfo Cerrón-Palomino, con la colaboración de Sergio Cangahuala Castro. 1ª edición. Lima: Pontificia Universidad Católica
title_full Ráez, José Francisco María. Diccionario Huanca. Quechua- Castellano/ Castellano-Quechua. Edición, interpretación y modernización de Rodolfo Cerrón-Palomino, con la colaboración de Sergio Cangahuala Castro. 1ª edición. Lima: Pontificia Universidad Católica
title_fullStr Ráez, José Francisco María. Diccionario Huanca. Quechua- Castellano/ Castellano-Quechua. Edición, interpretación y modernización de Rodolfo Cerrón-Palomino, con la colaboración de Sergio Cangahuala Castro. 1ª edición. Lima: Pontificia Universidad Católica
title_full_unstemmed Ráez, José Francisco María. Diccionario Huanca. Quechua- Castellano/ Castellano-Quechua. Edición, interpretación y modernización de Rodolfo Cerrón-Palomino, con la colaboración de Sergio Cangahuala Castro. 1ª edición. Lima: Pontificia Universidad Católica
title_sort Ráez, José Francisco María. Diccionario Huanca. Quechua- Castellano/ Castellano-Quechua. Edición, interpretación y modernización de Rodolfo Cerrón-Palomino, con la colaboración de Sergio Cangahuala Castro. 1ª edición. Lima: Pontificia Universidad Católica
dc.creator.none.fl_str_mv Perales Munguía, Manuel F.
author Perales Munguía, Manuel F.
author_facet Perales Munguía, Manuel F.
author_role author
description En nuestros días, una de las entidades idiomáticas andinas que atraviesa un serio curso de retroceso es la variedad dialectal quechua conocida como huanca, perteneciente a la rama central de dicha familia lingüística, denominada Quechua I. En buena medida, tal fenómeno se debe, entre otras cosas, a la creciente castellanización de los habitantes del actual valle del Mantaro, además de un fuerte flujo migratorio de poblaciones procedentes del sur del país, motivado por el conflicto armado vivido en décadas pasadas. En este contexto, resulta fundamental la publicación del volumen que es materia de la presente reseña, cuya autoría pertenece al fraile José Francisco María Ráez, nacido en 1851 y fallecido en 1949, integrante de una de las más importantes familias huancaínas de laépoca.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/21617
10.18800/lexis.201902.009
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/21617
identifier_str_mv 10.18800/lexis.201902.009
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/21617/21243
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Lexis; Vol. 43 Núm. 2 (2019); 589-594
0254-9239
reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
collection Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1840900704617627648
score 13.472581
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).