El campo murciano en la red global
Descripción del Articulo
En este trabajo el objeto de análisis es la composición y factores coadyuvantes de la agricultura intensiva en la región de murcia como parte de la ruralidad murciana. se ponen en relación los fenómenos globales relacionados con la agricultura, con los procesos de cambio y adaptaciones que se produc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/11266 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/11266 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | En este trabajo el objeto de análisis es la composición y factores coadyuvantes de la agricultura intensiva en la región de murcia como parte de la ruralidad murciana. se ponen en relación los fenómenos globales relacionados con la agricultura, con los procesos de cambio y adaptaciones que se producen en territorios concretos como murcia. comienzo con un breve recorrido sobre las diferentes políticas agrarias comunitarias (pac) implementadas a lo largo de los últimos cincuenta años, pongo sobre la mesa cuáles fueron las restricciones que sufrieron ciertos productos en la incorporación al mercado europeo, y cómo ésta marcó la tendencia comercial y por lo tanto productiva en el sector agrícola murciano. la parte central de este trabajo es el análisis del proceso de trabajo de la producción hortofrutícola, y del producto en fresco, así como el uso en dicho proceso de las divisiones que se fraguan en las relaciones sociales de sexo- género y de etnia, y su funcionalidad para abastecer a bajo coste a los mercados europeos de productos agrarios frescos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).