HORST SITTA (Hg.) Ansätze zu einer pragmatischen Sprachgeschichte. Zürcher Kolloquium 1978, Tübingen
Descripción del Articulo
Puede decirse, sin incurrir en exageración, que los más recientes aportes de la investigación lingüística europea se distinguen claramente por una pragmatización generalizada de todos los campos de interés científico. Esa tendencia, que viene manifestándose desdelos comienzos de la década del 70, de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1985 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistaspuc:article/5398 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/5398 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reseñas |
id |
REVPUCP_528aac3faab9fe31b333054ef189f129 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistaspuc:article/5398 |
network_acronym_str |
REVPUCP |
network_name_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
repository_id_str |
|
spelling |
HORST SITTA (Hg.) Ansätze zu einer pragmatischen Sprachgeschichte. Zürcher Kolloquium 1978, TübingenHernández, AlbertoReseñasPuede decirse, sin incurrir en exageración, que los más recientes aportes de la investigación lingüística europea se distinguen claramente por una pragmatización generalizada de todos los campos de interés científico. Esa tendencia, que viene manifestándose desdelos comienzos de la década del 70, debe entenderse como una reacción genuinamente europea frente a las restricciones teóricas y metodológicas impuestas primero por el estructuralismo de corte norteamericano y después por la lingüística generativa transformacional, de la misma procedencia.Pontificia Universidad Católica del Perú1985-04-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/539810.18800/lexis.198502.007Lexis; Vol. 9 Núm. 2 (1985); 251-2530254-9239reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/5398/5396Derechos de autor 2016 Lexishttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaspuc:article/53982025-08-19T15:45:53Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
HORST SITTA (Hg.) Ansätze zu einer pragmatischen Sprachgeschichte. Zürcher Kolloquium 1978, Tübingen |
title |
HORST SITTA (Hg.) Ansätze zu einer pragmatischen Sprachgeschichte. Zürcher Kolloquium 1978, Tübingen |
spellingShingle |
HORST SITTA (Hg.) Ansätze zu einer pragmatischen Sprachgeschichte. Zürcher Kolloquium 1978, Tübingen Hernández, Alberto Reseñas |
title_short |
HORST SITTA (Hg.) Ansätze zu einer pragmatischen Sprachgeschichte. Zürcher Kolloquium 1978, Tübingen |
title_full |
HORST SITTA (Hg.) Ansätze zu einer pragmatischen Sprachgeschichte. Zürcher Kolloquium 1978, Tübingen |
title_fullStr |
HORST SITTA (Hg.) Ansätze zu einer pragmatischen Sprachgeschichte. Zürcher Kolloquium 1978, Tübingen |
title_full_unstemmed |
HORST SITTA (Hg.) Ansätze zu einer pragmatischen Sprachgeschichte. Zürcher Kolloquium 1978, Tübingen |
title_sort |
HORST SITTA (Hg.) Ansätze zu einer pragmatischen Sprachgeschichte. Zürcher Kolloquium 1978, Tübingen |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hernández, Alberto |
author |
Hernández, Alberto |
author_facet |
Hernández, Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Reseñas |
topic |
Reseñas |
description |
Puede decirse, sin incurrir en exageración, que los más recientes aportes de la investigación lingüística europea se distinguen claramente por una pragmatización generalizada de todos los campos de interés científico. Esa tendencia, que viene manifestándose desdelos comienzos de la década del 70, debe entenderse como una reacción genuinamente europea frente a las restricciones teóricas y metodológicas impuestas primero por el estructuralismo de corte norteamericano y después por la lingüística generativa transformacional, de la misma procedencia. |
publishDate |
1985 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1985-04-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/5398 10.18800/lexis.198502.007 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/5398 |
identifier_str_mv |
10.18800/lexis.198502.007 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/5398/5396 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Lexis http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Lexis http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Lexis; Vol. 9 Núm. 2 (1985); 251-253 0254-9239 reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
collection |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1840900676170809344 |
score |
13.361153 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).