El papel del mercado de valores en la nueva Ley General de Sociedades

Descripción del Articulo

El desarrollo que ha tenido nuestro mercado de ca­pitales en general y el mercado de valores en parti­ cular es un hecho sin precedentes en la historia pe­ruana. No puede negarse que en el estancamiento experimentado por este sector en las décadas pasa­das, contribuyó en gran medida una legislación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Sánchez, Julio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1995
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/11508
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/11508
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVPUCP_516f2abf3e45c1c6804ed55c095c0c95
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/11508
network_acronym_str REVPUCP
network_name_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository_id_str
spelling El papel del mercado de valores en la nueva Ley General de SociedadesSalas Sánchez, JulioEl desarrollo que ha tenido nuestro mercado de ca­pitales en general y el mercado de valores en parti­ cular es un hecho sin precedentes en la historia pe­ruana. No puede negarse que en el estancamiento experimentado por este sector en las décadas pasa­das, contribuyó en gran medida una legislación an­ quilosada, cuyo efecto era precisamente el contrario del que debía lograr. Esta experiencia hace necesa­rio que los miembros de la actual Comisión Refor­ madora de La Ley General de Sociedades conside­ ren con detenimiento las ventajas y desventajas de incluir en la nueva Ley, regulaciones vinculadas más con el sector bursátil.El doctor Julio Salas destaca en el presente trabajo, realizado en base a la ponencia que sustentara en el Forum "La Reforma de la Ley General de Socieda­des",  los   temas que en su concepto deberían ser acogidos por la nueva Ley de Sociedades. Al mismo tiempo, establece cuáles deberían ser regulados, con mayor propiedad, por legislación especial del mer­cado bursátil.Pontificia Universidad Católica del Perú1995-03-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/11508THEMIS Revista de Derecho; Núm. 31 (1995): Derecho de la Empresa; 59-651810-9934reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/11508/12028Derechos de autor 2016 TH?MIS-Revista de Derechoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/115082019-07-02T16:45:20Z
dc.title.none.fl_str_mv El papel del mercado de valores en la nueva Ley General de Sociedades
title El papel del mercado de valores en la nueva Ley General de Sociedades
spellingShingle El papel del mercado de valores en la nueva Ley General de Sociedades
Salas Sánchez, Julio
title_short El papel del mercado de valores en la nueva Ley General de Sociedades
title_full El papel del mercado de valores en la nueva Ley General de Sociedades
title_fullStr El papel del mercado de valores en la nueva Ley General de Sociedades
title_full_unstemmed El papel del mercado de valores en la nueva Ley General de Sociedades
title_sort El papel del mercado de valores en la nueva Ley General de Sociedades
dc.creator.none.fl_str_mv Salas Sánchez, Julio
author Salas Sánchez, Julio
author_facet Salas Sánchez, Julio
author_role author
description El desarrollo que ha tenido nuestro mercado de ca­pitales en general y el mercado de valores en parti­ cular es un hecho sin precedentes en la historia pe­ruana. No puede negarse que en el estancamiento experimentado por este sector en las décadas pasa­das, contribuyó en gran medida una legislación an­ quilosada, cuyo efecto era precisamente el contrario del que debía lograr. Esta experiencia hace necesa­rio que los miembros de la actual Comisión Refor­ madora de La Ley General de Sociedades conside­ ren con detenimiento las ventajas y desventajas de incluir en la nueva Ley, regulaciones vinculadas más con el sector bursátil.El doctor Julio Salas destaca en el presente trabajo, realizado en base a la ponencia que sustentara en el Forum "La Reforma de la Ley General de Socieda­des",  los   temas que en su concepto deberían ser acogidos por la nueva Ley de Sociedades. Al mismo tiempo, establece cuáles deberían ser regulados, con mayor propiedad, por legislación especial del mer­cado bursátil.
publishDate 1995
dc.date.none.fl_str_mv 1995-03-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/11508
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/11508
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/11508/12028
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 TH?MIS-Revista de Derecho
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 TH?MIS-Revista de Derecho
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv THEMIS Revista de Derecho; Núm. 31 (1995): Derecho de la Empresa; 59-65
1810-9934
reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
collection Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844706553833193472
score 13.304034
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).