Nuevas Tecnologías en el Mercado Financiero: Dinero Electrónico y el Crowdfunding. Entrevista al Dr. Miguel Morachimo Rodríguez
Descripción del Articulo
Las nuevas tecnologías han implicado un cambio en nuestras conductas dentro de la sociedad, dentro de ello la forma como utilizamos el mercado financiero. Así, actualmente las nuevas figuras como el Dinero Electrónico y Crowdfunding plantean nuevos retos a considerar.Al respecto, en nuestro país ten...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistaspuc:article/12772 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/12772 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crowdfunding Dinero electrónico Bitcoin SBS TICs Nuevas tecnologías Mercado financiero Bancos Regulación |
Sumario: | Las nuevas tecnologías han implicado un cambio en nuestras conductas dentro de la sociedad, dentro de ello la forma como utilizamos el mercado financiero. Así, actualmente las nuevas figuras como el Dinero Electrónico y Crowdfunding plantean nuevos retos a considerar.Al respecto, en nuestro país tenemos una reciente ley de Dinero Electrónico y la Superintendencia de Banca y Seguros emitió una alerta referida al uso de la figura del Crowdfunding como mecanismo de financiemiento, así el Dr. Morachimo nos explica la naturaleza de las presentes figuras y sus implicancias en nuestra legislación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).