El español afroperuano en los tiempos de la etnización: de la descripción de sus rasgos estructurales a su localización en el dominio variacional hispánico y en el “debate criollo”
Descripción del Articulo
This paper describes the linguistic features of Afro-Peruvian Spanish as spoken in the municipality of El Carmen, in the immediate vicinity of Chincha. These are linguistic variants that can mostly be found in other parts of Peru, being always stigmatized as ‘peasant’, ‘vulgar’, etc. Some features,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/20130 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/20130 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | partial restructuring Varietätenlinguistik information structure ethnicization restructuración parcial estructura informativa etnización |
id |
REVPUCP_38b6aadedbab92bd766c2c05afcb016c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/20130 |
network_acronym_str |
REVPUCP |
network_name_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
repository_id_str |
|
spelling |
El español afroperuano en los tiempos de la etnización: de la descripción de sus rasgos estructurales a su localización en el dominio variacional hispánico y en el “debate criollo”El español afroperuano en los tiempos de la etnización: de la descripción de sus rasgos estructurales a su localización en el dominio variacional hispánico y en el “debate criollo”Gutiérrez Maté, Miguelpartial restructuringVarietätenlinguistikinformation structureethnicizationrestructuración parcialVarietätenlinguistikestructura informativaetnizaciónThis paper describes the linguistic features of Afro-Peruvian Spanish as spoken in the municipality of El Carmen, in the immediate vicinity of Chincha. These are linguistic variants that can mostly be found in other parts of Peru, being always stigmatized as ‘peasant’, ‘vulgar’, etc. Some features, however, are rather unusual within their national context and may even be related to Caribbean Spanish or to other afrovernacular varieties spoken in Latin America. Against this background, some comments about the place of Afro-Peruvian Spanish in the Peruvian variational context and in the so-called Afro-Hispanic Linguistics turn out to be mandatory. Finally, this paper highlights the actual need of an accurate variational description of Afro-Peruvian Spanish, even more as the Afro-Peruvian community is demanding and, fortunately, gaining visibility in today’s Peru (although much work remains to be done).Este artículo presenta una descripción de los rasgos lingüísticos característicos del español afroperuano del distrito de El Carmen, en las inmediaciones de Chincha. En su mayor parte, se trata de variantes que pueden hallarse en otras regiones con marcas diasistemáticas como ‘campesino’, ‘vulgar’, etc.; algunos rasgos, no obstante, son más inusuales en su contexto nacional y llegan a enlazar con el español del Caribe o con otros vernáculos hablados por comunidades afrodescendientes de Hispanoamérica. Por todo ello, se incluye una serie de reflexiones sobre la posición del afroperuano en el dominio variacional nacional, primero, y en el marco de la llamada “lingüística afrohispánica”, después. Finalmente, se destaca la importancia de una caracterización adecuada de esta variedad en un tiempo en el que, felizmente, y a pesar del largo camino por recorrer, el afrodescendientereclama y consigue mayor visibilidad en Perú.Pontificia Universidad Católica del Perú2018-08-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/20130Lexis; Vol. 42 No. 1 (2018); 29-68Lexis; Vol. 42 Núm. 1 (2018); 29-680254-9239reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/20130/20128Derechos de autor 2018 Lexisinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/201302019-07-08T21:19:16Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
El español afroperuano en los tiempos de la etnización: de la descripción de sus rasgos estructurales a su localización en el dominio variacional hispánico y en el “debate criollo” El español afroperuano en los tiempos de la etnización: de la descripción de sus rasgos estructurales a su localización en el dominio variacional hispánico y en el “debate criollo” |
title |
El español afroperuano en los tiempos de la etnización: de la descripción de sus rasgos estructurales a su localización en el dominio variacional hispánico y en el “debate criollo” |
spellingShingle |
El español afroperuano en los tiempos de la etnización: de la descripción de sus rasgos estructurales a su localización en el dominio variacional hispánico y en el “debate criollo” Gutiérrez Maté, Miguel partial restructuring Varietätenlinguistik information structure ethnicization restructuración parcial Varietätenlinguistik estructura informativa etnización |
title_short |
El español afroperuano en los tiempos de la etnización: de la descripción de sus rasgos estructurales a su localización en el dominio variacional hispánico y en el “debate criollo” |
title_full |
El español afroperuano en los tiempos de la etnización: de la descripción de sus rasgos estructurales a su localización en el dominio variacional hispánico y en el “debate criollo” |
title_fullStr |
El español afroperuano en los tiempos de la etnización: de la descripción de sus rasgos estructurales a su localización en el dominio variacional hispánico y en el “debate criollo” |
title_full_unstemmed |
El español afroperuano en los tiempos de la etnización: de la descripción de sus rasgos estructurales a su localización en el dominio variacional hispánico y en el “debate criollo” |
title_sort |
El español afroperuano en los tiempos de la etnización: de la descripción de sus rasgos estructurales a su localización en el dominio variacional hispánico y en el “debate criollo” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gutiérrez Maté, Miguel |
author |
Gutiérrez Maté, Miguel |
author_facet |
Gutiérrez Maté, Miguel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
partial restructuring Varietätenlinguistik information structure ethnicization restructuración parcial Varietätenlinguistik estructura informativa etnización |
topic |
partial restructuring Varietätenlinguistik information structure ethnicization restructuración parcial Varietätenlinguistik estructura informativa etnización |
description |
This paper describes the linguistic features of Afro-Peruvian Spanish as spoken in the municipality of El Carmen, in the immediate vicinity of Chincha. These are linguistic variants that can mostly be found in other parts of Peru, being always stigmatized as ‘peasant’, ‘vulgar’, etc. Some features, however, are rather unusual within their national context and may even be related to Caribbean Spanish or to other afrovernacular varieties spoken in Latin America. Against this background, some comments about the place of Afro-Peruvian Spanish in the Peruvian variational context and in the so-called Afro-Hispanic Linguistics turn out to be mandatory. Finally, this paper highlights the actual need of an accurate variational description of Afro-Peruvian Spanish, even more as the Afro-Peruvian community is demanding and, fortunately, gaining visibility in today’s Peru (although much work remains to be done). |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/20130 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/20130 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/20130/20128 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Lexis info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Lexis |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Lexis; Vol. 42 No. 1 (2018); 29-68 Lexis; Vol. 42 Núm. 1 (2018); 29-68 0254-9239 reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
collection |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841536338906578944 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).