Exportación Completada — 

Entrevista a Fabían Novak : controversia Perú – Chile ante la Corte Internacional de Justicia de la Haya

Descripción del Articulo

A lo largo de la presente entrevista, el profesor Novak desarrolla una descripción de los principales puntos controvertidos en el diferendo marítimo entre Perú y Chile, controversia en la que existen 37,900 km2 de subsuelo marino bajo disputa, centrando su análisis en la posición que el Perú ha adop...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Sinche, Hilda, Loayza Jordán, Fernando, Zevallos Córdova, Enrique, Girao La Rosa, Juan Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaspuc:article/12015
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/12015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:tratado de límites marítimos
jurisprudencia internacional
principio de la práctica ulterior
Corte Internacional de Justicia de la Haya
Convención del Mar
principio de equidistancia
Descripción
Sumario:A lo largo de la presente entrevista, el profesor Novak desarrolla una descripción de los principales puntos controvertidos en el diferendo marítimo entre Perú y Chile, controversia en la que existen 37,900 km2 de subsuelo marino bajo disputa, centrando su análisis en la posición que el Perú ha adoptado ante la Corte Internacional de Justicia de la Haya. El entrevistado absolvió nuestras dudas, haciendo un minucioso recuento de los principales hechos y categorías jurídicas que deben tenerse presentes para abordar el tema. Finalmente, nos dio a conocer sus expectativas ante el próximo fallo de la Corte Internacional de Justicia de la Haya. In this interview, Professor Novak provides a description of the principal points of contention in the maritime dispute between Peru and Chile, a controversy over 37,900 km2 of sea and seabed. He centers his analysis on the position that Peru has adopted before the International Court of Justice in The Hague. The interviewee cleared up existing questions through a detailed review of the principal facts and juridical categories that must be kept in mind in order to understand the issues. Finally, describes his expectations regarding the upcoming ruling by the International Court of Justice in The Hague.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).