Spamming y responsabilidad civil. Compensación pecuniaria y protección resarcitoria ordinaria en el régimen jurídico del correo electrónico comercial no solicitado
Descripción del Articulo
¿Cansado de recibir correos electrónicos publicitarios que llenan su bandeja de entrada? Al parecer nuestros congresistas también lo estaban...En este entretenido artículo, el autor analiza la recientemente promulgada Ley 28493 (“Ley que regula el uso del correo electrónico comercial no solicitado”)...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2005 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/8779 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/8779 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVPUCP_2be2d2b2b958ae146113f7f6259af1b3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/8779 |
| network_acronym_str |
REVPUCP |
| network_name_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Spamming y responsabilidad civil. Compensación pecuniaria y protección resarcitoria ordinaria en el régimen jurídico del correo electrónico comercial no solicitadoLeón, Leysser¿Cansado de recibir correos electrónicos publicitarios que llenan su bandeja de entrada? Al parecer nuestros congresistas también lo estaban...En este entretenido artículo, el autor analiza la recientemente promulgada Ley 28493 (“Ley que regula el uso del correo electrónico comercial no solicitado”) demostrándonos quea fin de crear una norma válida y útil para la sociedad no basta con regular un tema novedoso, pues, resulta indispensable realizar un cuidadoso análisis al respecto.En éste sedeben tomar en consideración los intereses afectados buscando la solución más adecuada para el problema en cuestión dentro de nuestra sociedad, ya que, en caso contrario, se corre el serio riesgo de crear una norma que no genere beneficio alguno.El autor aborda el tema desde diferentes perspectivas como son la del Derecho comparado y la responsabilidad civil. Quedando establecido, una vez más, que la calidad de una ley no siempre guarda correspondencia con la primera impresión que de ella se genera.Pontificia Universidad Católica del Perú2005-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/8779THEMIS Revista de Derecho; Núm. 50 (2005): Responsabilidad Civil. Edición de Aniversario; 295-3111810-9934reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/8779/9166Derechos de autor 2016 TH?MIS-Revista de Derechoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/87792019-07-02T16:07:28Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Spamming y responsabilidad civil. Compensación pecuniaria y protección resarcitoria ordinaria en el régimen jurídico del correo electrónico comercial no solicitado |
| title |
Spamming y responsabilidad civil. Compensación pecuniaria y protección resarcitoria ordinaria en el régimen jurídico del correo electrónico comercial no solicitado |
| spellingShingle |
Spamming y responsabilidad civil. Compensación pecuniaria y protección resarcitoria ordinaria en el régimen jurídico del correo electrónico comercial no solicitado León, Leysser |
| title_short |
Spamming y responsabilidad civil. Compensación pecuniaria y protección resarcitoria ordinaria en el régimen jurídico del correo electrónico comercial no solicitado |
| title_full |
Spamming y responsabilidad civil. Compensación pecuniaria y protección resarcitoria ordinaria en el régimen jurídico del correo electrónico comercial no solicitado |
| title_fullStr |
Spamming y responsabilidad civil. Compensación pecuniaria y protección resarcitoria ordinaria en el régimen jurídico del correo electrónico comercial no solicitado |
| title_full_unstemmed |
Spamming y responsabilidad civil. Compensación pecuniaria y protección resarcitoria ordinaria en el régimen jurídico del correo electrónico comercial no solicitado |
| title_sort |
Spamming y responsabilidad civil. Compensación pecuniaria y protección resarcitoria ordinaria en el régimen jurídico del correo electrónico comercial no solicitado |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
León, Leysser |
| author |
León, Leysser |
| author_facet |
León, Leysser |
| author_role |
author |
| description |
¿Cansado de recibir correos electrónicos publicitarios que llenan su bandeja de entrada? Al parecer nuestros congresistas también lo estaban...En este entretenido artículo, el autor analiza la recientemente promulgada Ley 28493 (“Ley que regula el uso del correo electrónico comercial no solicitado”) demostrándonos quea fin de crear una norma válida y útil para la sociedad no basta con regular un tema novedoso, pues, resulta indispensable realizar un cuidadoso análisis al respecto.En éste sedeben tomar en consideración los intereses afectados buscando la solución más adecuada para el problema en cuestión dentro de nuestra sociedad, ya que, en caso contrario, se corre el serio riesgo de crear una norma que no genere beneficio alguno.El autor aborda el tema desde diferentes perspectivas como son la del Derecho comparado y la responsabilidad civil. Quedando establecido, una vez más, que la calidad de una ley no siempre guarda correspondencia con la primera impresión que de ella se genera. |
| publishDate |
2005 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2005-12-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/8779 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/8779 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/8779/9166 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 TH?MIS-Revista de Derecho info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 TH?MIS-Revista de Derecho |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
THEMIS Revista de Derecho; Núm. 50 (2005): Responsabilidad Civil. Edición de Aniversario; 295-311 1810-9934 reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| collection |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846609489625612288 |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).