Enfoques para conciliar la vida laboral, familiar y personal desde la política pública

Descripción del Articulo

Los múltiples cambios socioculturales por los que atraviesa nuestra sociedad impactan, sin lugar a dudas, en las diferentes esferas del Derecho. En las últimas décadas, una de estas esferas ha sido la del Derecho Laboral. El aumento de la participación femenina en el mercado laboral ha hecho necesar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiñones Infante, Sergio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/12006
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/12006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:servicios públicos
trabajo reproductivo
discriminación laboral
políticas públicas
corresponsabilidad entre géneros
id REVPUCP_2964104c621461ed4b7dd2ec1a8169c8
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/12006
network_acronym_str REVPUCP
network_name_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository_id_str
spelling Enfoques para conciliar la vida laboral, familiar y personal desde la política públicaQuiñones Infante, Sergioservicios públicostrabajo reproductivodiscriminación laboralpolíticas públicascorresponsabilidad entre génerosLos múltiples cambios socioculturales por los que atraviesa nuestra sociedad impactan, sin lugar a dudas, en las diferentes esferas del Derecho. En las últimas décadas, una de estas esferas ha sido la del Derecho Laboral. El aumento de la participación femenina en el mercado laboral ha hecho necesario el replanteo de las normas actuales, tomando en consideración este fenómeno. En el presente artículo, tomando como base la legislación nacional e internacional pertinente, el autor analiza los diversos enfoques que se están dando para posibilitar la conciliación de la vida laboral, familiar y personal; tema que surge precisamente a partir de la creciente inclusión de la mujer en el mercado de trabajo. The multiple sociocultural changes that our society goes through have an undeniable impact on the different spheres of Law. During the last decades, one of these spheres has been that of Labor Law. The increase of female participation in the labor market has made it necessary to rethink the current laws, taking into account this phenomenon. In the present paper, basing on relevant national and international laws, the author analyzes the various approaches that currently take place trying to harmonize work, family and personal life, a subject that originates precisely because of the rising inclusion of women in the labor market.Pontificia Universidad Católica del Perú2012-04-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/12006IUS ET VERITAS; No. 45 (2012); 324-332IUS ET VERITAS; Núm. 45 (2012); 324-332IUS ET VERITAS; No. 45 (2012); 324-332IUS ET VERITAS; N. 45 (2012); 324-332IUS ET VERITAS; n. 45 (2012); 324-3321995-2929reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/12006/12574Derechos de autor 2016 IUS ET VERITAShttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/120062017-04-06T01:03:41Z
dc.title.none.fl_str_mv Enfoques para conciliar la vida laboral, familiar y personal desde la política pública
title Enfoques para conciliar la vida laboral, familiar y personal desde la política pública
spellingShingle Enfoques para conciliar la vida laboral, familiar y personal desde la política pública
Quiñones Infante, Sergio
servicios públicos
trabajo reproductivo
discriminación laboral
políticas públicas
corresponsabilidad entre géneros
title_short Enfoques para conciliar la vida laboral, familiar y personal desde la política pública
title_full Enfoques para conciliar la vida laboral, familiar y personal desde la política pública
title_fullStr Enfoques para conciliar la vida laboral, familiar y personal desde la política pública
title_full_unstemmed Enfoques para conciliar la vida laboral, familiar y personal desde la política pública
title_sort Enfoques para conciliar la vida laboral, familiar y personal desde la política pública
dc.creator.none.fl_str_mv Quiñones Infante, Sergio
author Quiñones Infante, Sergio
author_facet Quiñones Infante, Sergio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv servicios públicos
trabajo reproductivo
discriminación laboral
políticas públicas
corresponsabilidad entre géneros
topic servicios públicos
trabajo reproductivo
discriminación laboral
políticas públicas
corresponsabilidad entre géneros
description Los múltiples cambios socioculturales por los que atraviesa nuestra sociedad impactan, sin lugar a dudas, en las diferentes esferas del Derecho. En las últimas décadas, una de estas esferas ha sido la del Derecho Laboral. El aumento de la participación femenina en el mercado laboral ha hecho necesario el replanteo de las normas actuales, tomando en consideración este fenómeno. En el presente artículo, tomando como base la legislación nacional e internacional pertinente, el autor analiza los diversos enfoques que se están dando para posibilitar la conciliación de la vida laboral, familiar y personal; tema que surge precisamente a partir de la creciente inclusión de la mujer en el mercado de trabajo. The multiple sociocultural changes that our society goes through have an undeniable impact on the different spheres of Law. During the last decades, one of these spheres has been that of Labor Law. The increase of female participation in the labor market has made it necessary to rethink the current laws, taking into account this phenomenon. In the present paper, basing on relevant national and international laws, the author analyzes the various approaches that currently take place trying to harmonize work, family and personal life, a subject that originates precisely because of the rising inclusion of women in the labor market.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-04-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/12006
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/12006
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/12006/12574
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 IUS ET VERITAS
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 IUS ET VERITAS
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv IUS ET VERITAS; No. 45 (2012); 324-332
IUS ET VERITAS; Núm. 45 (2012); 324-332
IUS ET VERITAS; No. 45 (2012); 324-332
IUS ET VERITAS; N. 45 (2012); 324-332
IUS ET VERITAS; n. 45 (2012); 324-332
1995-2929
reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
collection Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847243702422994944
score 13.065919
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).