La influencia de la contabilidad en la determinación del Impuesto a la Renta Empresarial : un breve análisis de la situación en el Perú
Descripción del Articulo
En el presente artículo, el autor comenta respecto a la influencia de la contabilidad de las empresas para la determinación de la renta empresarial. En ese sentido, el autor analiza tanto el sistema de Balance único con correcciones que toma la contabilidad como base imponible del impuesto a la rent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistaspuc:article/11916 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11916 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ley Impuesto a la Renta renta empresarial estados financieros sistema de balance único con correcciones sistema de balances independientes |
id |
REVPUCP_24d91a9608b873237635090dbe2c8200 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistaspuc:article/11916 |
network_acronym_str |
REVPUCP |
network_name_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
repository_id_str |
|
spelling |
La influencia de la contabilidad en la determinación del Impuesto a la Renta Empresarial : un breve análisis de la situación en el PerúDurán Rojo, LuisLey Impuesto a la Rentarenta empresarialestados financierossistema de balance único con correccionessistema de balances independientesEn el presente artículo, el autor comenta respecto a la influencia de la contabilidad de las empresas para la determinación de la renta empresarial. En ese sentido, el autor analiza tanto el sistema de Balance único con correcciones que toma la contabilidad como base imponible del impuesto a la renta empresarial como el sistema de balances independientes no, constituyendo en ese caso únicamente una “base fáctica”. Acto seguido, el autor analiza que sistema resulta ser más conveniente en la realidad peruana. In this article, the author comments on the influence of corporate accounting for determining corporate income. In this sense, the author discusses both, the unique balance system with corrections which takes accounting as taxable corporate income tax, and the system of independent balances which doesn´t, and only constitute a “factual basis”. Then the author analyzes which system turns out to be more convenient in the Peruvian reality.Pontificia Universidad Católica del Perú2014-04-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11916IUS ET VERITAS; Núm. 48 (2014); 180-1991995-2929reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11916/12484Derechos de autor 2016 IUS ET VERITAShttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaspuc:article/119162017-04-06T01:03:10Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
La influencia de la contabilidad en la determinación del Impuesto a la Renta Empresarial : un breve análisis de la situación en el Perú |
title |
La influencia de la contabilidad en la determinación del Impuesto a la Renta Empresarial : un breve análisis de la situación en el Perú |
spellingShingle |
La influencia de la contabilidad en la determinación del Impuesto a la Renta Empresarial : un breve análisis de la situación en el Perú Durán Rojo, Luis Ley Impuesto a la Renta renta empresarial estados financieros sistema de balance único con correcciones sistema de balances independientes |
title_short |
La influencia de la contabilidad en la determinación del Impuesto a la Renta Empresarial : un breve análisis de la situación en el Perú |
title_full |
La influencia de la contabilidad en la determinación del Impuesto a la Renta Empresarial : un breve análisis de la situación en el Perú |
title_fullStr |
La influencia de la contabilidad en la determinación del Impuesto a la Renta Empresarial : un breve análisis de la situación en el Perú |
title_full_unstemmed |
La influencia de la contabilidad en la determinación del Impuesto a la Renta Empresarial : un breve análisis de la situación en el Perú |
title_sort |
La influencia de la contabilidad en la determinación del Impuesto a la Renta Empresarial : un breve análisis de la situación en el Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Durán Rojo, Luis |
author |
Durán Rojo, Luis |
author_facet |
Durán Rojo, Luis |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ley Impuesto a la Renta renta empresarial estados financieros sistema de balance único con correcciones sistema de balances independientes |
topic |
Ley Impuesto a la Renta renta empresarial estados financieros sistema de balance único con correcciones sistema de balances independientes |
description |
En el presente artículo, el autor comenta respecto a la influencia de la contabilidad de las empresas para la determinación de la renta empresarial. En ese sentido, el autor analiza tanto el sistema de Balance único con correcciones que toma la contabilidad como base imponible del impuesto a la renta empresarial como el sistema de balances independientes no, constituyendo en ese caso únicamente una “base fáctica”. Acto seguido, el autor analiza que sistema resulta ser más conveniente en la realidad peruana. In this article, the author comments on the influence of corporate accounting for determining corporate income. In this sense, the author discusses both, the unique balance system with corrections which takes accounting as taxable corporate income tax, and the system of independent balances which doesn´t, and only constitute a “factual basis”. Then the author analyzes which system turns out to be more convenient in the Peruvian reality. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-04-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11916 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11916 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11916/12484 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 IUS ET VERITAS http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 IUS ET VERITAS http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
IUS ET VERITAS; Núm. 48 (2014); 180-199 1995-2929 reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
collection |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1840900233607774208 |
score |
13.353196 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).