Economía y urgencia fiscal: los asientos hacendísticos del Consulado de Lima en la segunda mitad del siglo XVII
Descripción del Articulo
The unpromising state of the colonial Peruvian economy, where prices were rising and productivity was at a standstill, led to a great slowdown in the tributary income of the Monarchy. In the face of this situation, the best solution to increase economic activity and swell the coffers of the Royal Ta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/15018 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/15018 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Peru XVIIth century Consulado tribute asientos Perú siglo XVII tributos |
id |
REVPUCP_1fa5488e0944385a623124f7d30d3c06 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/15018 |
network_acronym_str |
REVPUCP |
network_name_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
repository_id_str |
|
spelling |
Economía y urgencia fiscal: los asientos hacendísticos del Consulado de Lima en la segunda mitad del siglo XVIIEconomía y urgencia fiscal: los asientos hacendísticos del Consulado de Lima en la segunda mitad del siglo XVIIJímenez Jímenez, IsmaelPeruXVIIth centuryConsuladotributeasientosPerúsiglo XVIIConsuladotributosasientosThe unpromising state of the colonial Peruvian economy, where prices were rising and productivity was at a standstill, led to a great slowdown in the tributary income of the Monarchy. In the face of this situation, the best solution to increase economic activity and swell the coffers of the Royal Tax Office was to hand over tax collection to Lima’s Consulado de Comercio. From the 1660s through the beginning of the eighteenth century, there was constant negotiation in Peru between the consigner, the Crown, and the consignees, the merchants.Un panorama nada halagüeño para la economía virreinal peruana en el que los precios experimentaban alzas y la producción de riqueza se hallaba en pleno estancamiento, provocaba que los ingresos tributarios de la Monarquía se paralizasen en el mejor de los casos. Ante esta coyuntura, la mejor solución para la actividad económica y engrosar las arcas de la Real Hacienda fue entregar la percepción de los impuestos al Consulado de Comercio de Lima. Desde entonces, la década de 1660, hasta alcanzar la siguiente centuria, se viviría en Perú una negociación constante en favor de los intereses de asentador, la Corona, y asentista, los mercaderes.Pontificia Universidad Católica del Perú2016-08-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/15018Histórica; Vol. 40 Núm. 1 (2016); 35-632223-375X0252-8894reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/15018/15531info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/150182019-09-02T22:34:42Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Economía y urgencia fiscal: los asientos hacendísticos del Consulado de Lima en la segunda mitad del siglo XVII Economía y urgencia fiscal: los asientos hacendísticos del Consulado de Lima en la segunda mitad del siglo XVII |
title |
Economía y urgencia fiscal: los asientos hacendísticos del Consulado de Lima en la segunda mitad del siglo XVII |
spellingShingle |
Economía y urgencia fiscal: los asientos hacendísticos del Consulado de Lima en la segunda mitad del siglo XVII Jímenez Jímenez, Ismael Peru XVIIth century Consulado tribute asientos Perú siglo XVII Consulado tributos asientos |
title_short |
Economía y urgencia fiscal: los asientos hacendísticos del Consulado de Lima en la segunda mitad del siglo XVII |
title_full |
Economía y urgencia fiscal: los asientos hacendísticos del Consulado de Lima en la segunda mitad del siglo XVII |
title_fullStr |
Economía y urgencia fiscal: los asientos hacendísticos del Consulado de Lima en la segunda mitad del siglo XVII |
title_full_unstemmed |
Economía y urgencia fiscal: los asientos hacendísticos del Consulado de Lima en la segunda mitad del siglo XVII |
title_sort |
Economía y urgencia fiscal: los asientos hacendísticos del Consulado de Lima en la segunda mitad del siglo XVII |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jímenez Jímenez, Ismael |
author |
Jímenez Jímenez, Ismael |
author_facet |
Jímenez Jímenez, Ismael |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Peru XVIIth century Consulado tribute asientos Perú siglo XVII Consulado tributos asientos |
topic |
Peru XVIIth century Consulado tribute asientos Perú siglo XVII Consulado tributos asientos |
description |
The unpromising state of the colonial Peruvian economy, where prices were rising and productivity was at a standstill, led to a great slowdown in the tributary income of the Monarchy. In the face of this situation, the best solution to increase economic activity and swell the coffers of the Royal Tax Office was to hand over tax collection to Lima’s Consulado de Comercio. From the 1660s through the beginning of the eighteenth century, there was constant negotiation in Peru between the consigner, the Crown, and the consignees, the merchants. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/15018 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/15018 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/15018/15531 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Histórica; Vol. 40 Núm. 1 (2016); 35-63 2223-375X 0252-8894 reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
collection |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844706508501155840 |
score |
13.277489 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).