Castillo Guzmán, G., Himley, M., & Brereton, D. (Eds.). (2024). Mining, Mobility and Social Change in the Global South. New York: Routledge, 236 pp.
Descripción del Articulo
        Aunque se percibe como una actividad estática, la minería reconfigura profundamente las relaciones sociales y dinámicas de movimiento. En Mining, Mobility and Social Change in the Global South, se examina este fenómeno de manera amplia y se presenta una definición inclusiva de movilidad como un comp...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:revistaspuc:article/31530 | 
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/31530 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Review Mining Global South Mobility Social change Reseña Minería Sur Global Movilidad Cambio social | 
| Sumario: | Aunque se percibe como una actividad estática, la minería reconfigura profundamente las relaciones sociales y dinámicas de movimiento. En Mining, Mobility and Social Change in the Global South, se examina este fenómeno de manera amplia y se presenta una definición inclusiva de movilidad como un componente esencial de la acción social. Los nueve capítulos del libro, divididos entre los Andes, África Occidental y Melanesia, cubren una amplia variedad de casos, tales como la gran y pequeña minería. De lectura necesaria para comprender las relaciones sociales alrededor de la movilidad humana y la minería. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            