Sobre el traspaso de competencias del OSINERGMIN al OEFA: ¿Miopía política, captura del Estado o juego electoral?

Descripción del Articulo

La  transferencia  de  funciones  de  supervisión,  fiscalización  y sanción en materia ambiental del OSINERGMIN al OEFA, adscritoal MINAM, iniciada con la promulgación de un Decreto Supremoen enero del presente año, ha generado controversia debido a surapidez. Además, tomando en cuenta que  el MINA...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Nuño de la Rosa, Virginia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/13914
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13914
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:OSINERGMIN
OEFA
MINAM
MINEM
condición institucional
naturaleza organizacional
autonomía
legitimidad
gobernabilidad democrática
id REVPUCP_1d399a43d80b9cf33d85217a24c7ab14
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/13914
network_acronym_str REVPUCP
network_name_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository_id_str
spelling Sobre el traspaso de competencias del OSINERGMIN al OEFA: ¿Miopía política, captura del Estado o juego electoral?Rodríguez Nuño de la Rosa, VirginiaOSINERGMINOEFAMINAMMINEMcondición institucionalnaturaleza organizacionalautonomíalegitimidadgobernabilidad democráticaLa  transferencia  de  funciones  de  supervisión,  fiscalización  y sanción en materia ambiental del OSINERGMIN al OEFA, adscritoal MINAM, iniciada con la promulgación de un Decreto Supremoen enero del presente año, ha generado controversia debido a surapidez. Además, tomando en cuenta que  el MINAM y la OEFAapenas tienen dos años de creados y sus funciones no terminande definirse. Todo ello ha ocasionado que se elaboren diversashipótesis a raíz de los objetivos y la naturaleza que se percibe conesta decisión dentro del estado peruano. La razón principal que seha dado a dicho traspaso es que lo obliga la normatividad. A pesarde ello, se mostrará que existen otras variables a considerar en laasignación de competencias públicas, sobretodo en un tema tanimportante de la económica nacional, como es el de la regulaciónde los recursos naturales. Se afirma que un traspaso de competen-cias de tan alta importancia sin la valoración debida puede traerconsecuencias en la legitimidad del estado, la gobernabilidaddemocrática y la estabilidad de la minería. En primer lugar, sedetallará el proceso histórico del traspaso de competencias. Ensegundo lugar, se analizará las condiciones institucionales de lasentidades involucradas, para luego analizar que naturaleza orga-nizacional sería las más adecuada, tomando en cuenta variablesde eficacia, eficiencia y legitimidad, dentro de un posible contexto de problemas de gobernabilidad democrática y captura del Estado. Finalmente, se plantearán algunas hipótesis relacionadas al traspaso de competencias y se mencionarán sus conclusiones.Pontificia Universidad Católica del Perú2010-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13914Politai; 2010: Número Cero; 51-622415-24982219-4142reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13914/14537Derechos de autor 2016 Politaiinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/139142015-09-25T23:58:45Z
dc.title.none.fl_str_mv Sobre el traspaso de competencias del OSINERGMIN al OEFA: ¿Miopía política, captura del Estado o juego electoral?
title Sobre el traspaso de competencias del OSINERGMIN al OEFA: ¿Miopía política, captura del Estado o juego electoral?
spellingShingle Sobre el traspaso de competencias del OSINERGMIN al OEFA: ¿Miopía política, captura del Estado o juego electoral?
Rodríguez Nuño de la Rosa, Virginia
OSINERGMIN
OEFA
MINAM
MINEM
condición institucional
naturaleza organizacional
autonomía
legitimidad
gobernabilidad democrática
title_short Sobre el traspaso de competencias del OSINERGMIN al OEFA: ¿Miopía política, captura del Estado o juego electoral?
title_full Sobre el traspaso de competencias del OSINERGMIN al OEFA: ¿Miopía política, captura del Estado o juego electoral?
title_fullStr Sobre el traspaso de competencias del OSINERGMIN al OEFA: ¿Miopía política, captura del Estado o juego electoral?
title_full_unstemmed Sobre el traspaso de competencias del OSINERGMIN al OEFA: ¿Miopía política, captura del Estado o juego electoral?
title_sort Sobre el traspaso de competencias del OSINERGMIN al OEFA: ¿Miopía política, captura del Estado o juego electoral?
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Nuño de la Rosa, Virginia
author Rodríguez Nuño de la Rosa, Virginia
author_facet Rodríguez Nuño de la Rosa, Virginia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv OSINERGMIN
OEFA
MINAM
MINEM
condición institucional
naturaleza organizacional
autonomía
legitimidad
gobernabilidad democrática
topic OSINERGMIN
OEFA
MINAM
MINEM
condición institucional
naturaleza organizacional
autonomía
legitimidad
gobernabilidad democrática
description La  transferencia  de  funciones  de  supervisión,  fiscalización  y sanción en materia ambiental del OSINERGMIN al OEFA, adscritoal MINAM, iniciada con la promulgación de un Decreto Supremoen enero del presente año, ha generado controversia debido a surapidez. Además, tomando en cuenta que  el MINAM y la OEFAapenas tienen dos años de creados y sus funciones no terminande definirse. Todo ello ha ocasionado que se elaboren diversashipótesis a raíz de los objetivos y la naturaleza que se percibe conesta decisión dentro del estado peruano. La razón principal que seha dado a dicho traspaso es que lo obliga la normatividad. A pesarde ello, se mostrará que existen otras variables a considerar en laasignación de competencias públicas, sobretodo en un tema tanimportante de la económica nacional, como es el de la regulaciónde los recursos naturales. Se afirma que un traspaso de competen-cias de tan alta importancia sin la valoración debida puede traerconsecuencias en la legitimidad del estado, la gobernabilidaddemocrática y la estabilidad de la minería. En primer lugar, sedetallará el proceso histórico del traspaso de competencias. Ensegundo lugar, se analizará las condiciones institucionales de lasentidades involucradas, para luego analizar que naturaleza orga-nizacional sería las más adecuada, tomando en cuenta variablesde eficacia, eficiencia y legitimidad, dentro de un posible contexto de problemas de gobernabilidad democrática y captura del Estado. Finalmente, se plantearán algunas hipótesis relacionadas al traspaso de competencias y se mencionarán sus conclusiones.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13914
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13914
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13914/14537
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Politai
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Politai
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Politai; 2010: Número Cero; 51-62
2415-2498
2219-4142
reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
collection Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841536691062439936
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).