Obligaciones, compromisos y responsabilidades ambientales en las actividades del sector electricidad

Descripción del Articulo

El autor presenta un recuento de las principales obligaciones legales que actualmente existen y son aplicables a las empresas de electricidad, así como las normas que son empleadas como parte de las actividades de supervisión ambiental efectuadas por el Organismo de Evaluación y  Supervisión Ambient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordaya Pando, Ronald Enrique
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/133463
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/15178/15668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enviromental Monitoring
Oefa
Minam
Minem
Instruments For Enviromental Management
Supervisión Ambiental
Instrumentos de Gestión Ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El autor presenta un recuento de las principales obligaciones legales que actualmente existen y son aplicables a las empresas de electricidad, así como las normas que son empleadas como parte de las actividades de supervisión ambiental efectuadas por el Organismo de Evaluación y  Supervisión Ambiental (OEFA). Otro aspecto desarrollado se refiere al cumplimiento de los compromisos ambientales y la posibilidad de la aparición de problemas sociales o aplicación de sanciones gubernamentales por su incumplimiento. Finalmente, se desarrolla el tema de responsabilidad social ambiental, incluyendo la percepción del proyecto por partedel poblador versus el cumplimiento de las obligaciones y compromisos de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).