El léxico del oriente boliviano en el siglo XVIII: una aproximación

Descripción del Articulo

ResumenEste artículo presenta una primera descripción del léxico dieciochesco del español del oriente de Bolivia a partir del "Práctico Diario de Antonio Seoane de los Santos". De su estudio se pueden extraer una serie de conclusiones de cierta relevancia, tales como el empleo ya en esta é...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez-Luengo, Jose Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/2767
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/2767
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:historia del español de América
léxico
siglo XVIII
Bolivia oriental
Descripción
Sumario:ResumenEste artículo presenta una primera descripción del léxico dieciochesco del español del oriente de Bolivia a partir del "Práctico Diario de Antonio Seoane de los Santos". De su estudio se pueden extraer una serie de conclusiones de cierta relevancia, tales como el empleo ya en esta época de voces propias actualmente de la región, la abundancia de lusismos, o la coincidencia léxica que existe entre esta zona y el área platense.Palabras clave: historia del español de América, léxico, siglo XVIII, Bolivia orientalAbstractThis paper presents a first description of 18th century Eastern Bolivian lexicon, based on Seoane de los Santos’ "Práctico Diario". It is possible to obtain some relevant conclusions from this study, such as the use of some bolivianisms already in this moment, the abundance of Portuguese words, or the lexical coincidence of this region with the Platense area.Keywords: history of American Spanish, vocabulary, 18th century, Eastern Bolivia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).