Mitología Laboral ¿Se encuentra realmente Protegido el Trabajador en los Procesos Impugnatorios de Despido?

Descripción del Articulo

Si bien en el Tribunal Constitucional busca dar soluciones justas a temas como el despido, en muchas ocasiones noda las razones adecuadas para fundamentar sus decisiones o termina dando fallos contradictorios, lo cual genera una incertidumbre jurídica que puede llegar a afectar a los mismos trabajad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Balta Varillas, José, Ulloa Millares, Daniel, Gutiérrez Gonzales, Armando, Campos Torres, Sara, Sánchez Reyes, Christian
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/13176
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/13176
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVPUCP_1ba5c32d654b94121624c37a9706e82a
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/13176
network_acronym_str REVPUCP
network_name_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository_id_str
spelling Mitología Laboral ¿Se encuentra realmente Protegido el Trabajador en los Procesos Impugnatorios de Despido?Balta Varillas, JoséUlloa Millares, DanielGutiérrez Gonzales, ArmandoCampos Torres, SaraSánchez Reyes, ChristianSi bien en el Tribunal Constitucional busca dar soluciones justas a temas como el despido, en muchas ocasiones noda las razones adecuadas para fundamentar sus decisiones o termina dando fallos contradictorios, lo cual genera una incertidumbre jurídica que puede llegar a afectar a los mismos trabajadores. Esto es lo que ha ocurrido con el precedente vinculante 3052-2009 y la sentencia 3052-2010. A partir del análisis de ambas, se inicia un debate desde distintas perspectivas en torno a si es que estas decisiones han sido las más acertadas o las más desafortunadas para el trabajador en cuanto a no dejarlo en una situación vulnerable mientras litiga en un proceso o, en el otro extremo, de no darle un espacio para que no abuse de los medios impugnatorios. ¿Acaso será un mito que los procesos impugnatoriosen el país están dando un mejor marco de protección de los derechos de los trabajadores?Pontificia Universidad Católica del Perú2011-07-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/13176Derecho & Sociedad; No. 37 (2011); 232-246Derecho & Sociedad; Núm. 37 (2011); 232-2462521-599X2079-3634reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/13176/13789Derechos de autor 2016 Derecho & Sociedadinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/131762019-10-15T14:24:22Z
dc.title.none.fl_str_mv Mitología Laboral ¿Se encuentra realmente Protegido el Trabajador en los Procesos Impugnatorios de Despido?
title Mitología Laboral ¿Se encuentra realmente Protegido el Trabajador en los Procesos Impugnatorios de Despido?
spellingShingle Mitología Laboral ¿Se encuentra realmente Protegido el Trabajador en los Procesos Impugnatorios de Despido?
Balta Varillas, José
title_short Mitología Laboral ¿Se encuentra realmente Protegido el Trabajador en los Procesos Impugnatorios de Despido?
title_full Mitología Laboral ¿Se encuentra realmente Protegido el Trabajador en los Procesos Impugnatorios de Despido?
title_fullStr Mitología Laboral ¿Se encuentra realmente Protegido el Trabajador en los Procesos Impugnatorios de Despido?
title_full_unstemmed Mitología Laboral ¿Se encuentra realmente Protegido el Trabajador en los Procesos Impugnatorios de Despido?
title_sort Mitología Laboral ¿Se encuentra realmente Protegido el Trabajador en los Procesos Impugnatorios de Despido?
dc.creator.none.fl_str_mv Balta Varillas, José
Ulloa Millares, Daniel
Gutiérrez Gonzales, Armando
Campos Torres, Sara
Sánchez Reyes, Christian
author Balta Varillas, José
author_facet Balta Varillas, José
Ulloa Millares, Daniel
Gutiérrez Gonzales, Armando
Campos Torres, Sara
Sánchez Reyes, Christian
author_role author
author2 Ulloa Millares, Daniel
Gutiérrez Gonzales, Armando
Campos Torres, Sara
Sánchez Reyes, Christian
author2_role author
author
author
author
description Si bien en el Tribunal Constitucional busca dar soluciones justas a temas como el despido, en muchas ocasiones noda las razones adecuadas para fundamentar sus decisiones o termina dando fallos contradictorios, lo cual genera una incertidumbre jurídica que puede llegar a afectar a los mismos trabajadores. Esto es lo que ha ocurrido con el precedente vinculante 3052-2009 y la sentencia 3052-2010. A partir del análisis de ambas, se inicia un debate desde distintas perspectivas en torno a si es que estas decisiones han sido las más acertadas o las más desafortunadas para el trabajador en cuanto a no dejarlo en una situación vulnerable mientras litiga en un proceso o, en el otro extremo, de no darle un espacio para que no abuse de los medios impugnatorios. ¿Acaso será un mito que los procesos impugnatoriosen el país están dando un mejor marco de protección de los derechos de los trabajadores?
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-07-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/13176
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/13176
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/13176/13789
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Derecho & Sociedad
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Derecho & Sociedad
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Derecho & Sociedad; No. 37 (2011); 232-246
Derecho & Sociedad; Núm. 37 (2011); 232-246
2521-599X
2079-3634
reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
collection Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846609430096904192
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).