Mostrando 1 - 20 Resultados de 20 Para Buscar 'Campos Torres, Sara', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
En el presente artículo la autora desarrolla los tipos de conciliación aplicables en nuestra legislación, considerando los aportes que da la doctrina sobre el particular, así como su tratamiento en la nueva Ley Procesal del Trabajo, su diferencia con la normativa anterior, para finalmente comentar la primera data emitida por la Corte Superior de Tacna en esta materia.
2
artículo
En el presente artículo la autora desarrolla los tipos de conciliación aplicables en nuestra legislación, considerando los aportes que da la doctrina sobre el particular, así como su tratamiento en la nueva Ley Procesal del Trabajo, su diferencia con la normativa anterior, para finalmente comentar la primera data emitida por la Corte Superior de Tacna en esta materia.
3
artículo
En el presente artículo la autora desarrolla los tipos de conciliación aplicables en nuestra legislación, considerando los aportes que da la doctrina sobre el particular, así como su tratamiento en la nueva Ley Procesal del Trabajo, su diferencia con la normativa anterior, para finalmente comentar la primera data emitida por la Corte Superior de Tacna en esta materia.
6
8
tesis de maestría
La tesis trata los principales casos de solidaridad en relaciones de tercerización de servicios intermediación laboral así como los casos de seguridad y salud en el trabajo, riesgos laborales, grupo de empresas, entre otros. El objetivo de la tesis es dar a conocer en qué casos es aplicable la solidaridad laboral teniendo como punto de partida un análisis constitucional y civil, ya que actualmente no contamos con una regulación específica sobre esta materia. Para ello, la tesis está sustentada en el análisis doctrinario, legal y sustantivo de la solidaridad laboral, así como de la jurisprudencia sobretodo en lo referido a grupo de empresas. Se resalta la aplicación de la solidaridad en materia de riesgos laborales y accidentes de trabajo, por cuanto se preserva la vida e integridad del trabajador. También, se han considerado los principios laborales para el sustento de la sol...
9
tesis de maestría
La tesis trata los principales casos de solidaridad en relaciones de tercerización de servicios intermediación laboral así como los casos de seguridad y salud en el trabajo, riesgos laborales, grupo de empresas, entre otros. El objetivo de la tesis es dar a conocer en qué casos es aplicable la solidaridad laboral teniendo como punto de partida un análisis constitucional y civil, ya que actualmente no contamos con una regulación específica sobre esta materia. Para ello, la tesis está sustentada en el análisis doctrinario, legal y sustantivo de la solidaridad laboral, así como de la jurisprudencia sobretodo en lo referido a grupo de empresas. Se resalta la aplicación de la solidaridad en materia de riesgos laborales y accidentes de trabajo, por cuanto se preserva la vida e integridad del trabajador. También, se han considerado los principios laborales para el sustento de la sol...
11
artículo
Este trabajo se centra principalmente en una de las causales previstas en un área importante del Dere-cho Procesal Laboral, que es el recurso de casación, re-gulado en la Ley N° 27021, cuya aplicación en nuestra realidad ha originado efectos y consecuencias que han perjudicado en la mayoría de los casos a los que presen-taron este recurso, que consiste en la correcta interpre-tación de una norma de derecho material, y dado que nuestros jueces en muchos de los casos no interpretan adecuadamente, esto ocasiona una excesiva carga pro-cesal en la Sala Suprema.
14
15
artículo
Si bien en el Tribunal Constitucional busca dar soluciones justas a temas como el despido, en muchas ocasiones noda las razones adecuadas para fundamentar sus decisiones o termina dando fallos contradictorios, lo cual genera una incertidumbre jurídica que puede llegar a afectar a los mismos trabajadores. Esto es lo que ha ocurrido con el precedente vinculante 3052-2009 y la sentencia 3052-2010. A partir del análisis de ambas, se inicia un debate desde distintas perspectivas en torno a si es que estas decisiones han sido las más acertadas o las más desafortunadas para el trabajador en cuanto a no dejarlo en una situación vulnerable mientras litiga en un proceso o, en el otro extremo, de no darle un espacio para que no abuse de los medios impugnatorios. ¿Acaso será un mito que los procesos impugnatoriosen el país están dando un mejor marco de protección de los derechos de...
16
artículo
Si bien en el Tribunal Constitucional busca dar soluciones justas a temas como el despido, en muchas ocasiones noda las razones adecuadas para fundamentar sus decisiones o termina dando fallos contradictorios, lo cual genera una incertidumbre jurídica que puede llegar a afectar a los mismos trabajadores. Esto es lo que ha ocurrido con el precedente vinculante 3052-2009 y la sentencia 3052-2010. A partir del análisis de ambas, se inicia un debate desde distintas perspectivas en torno a si es que estas decisiones han sido las más acertadas o las más desafortunadas para el trabajador en cuanto a no dejarlo en una situación vulnerable mientras litiga en un proceso o, en el otro extremo, de no darle un espacio para que no abuse de los medios impugnatorios. ¿Acaso será un mito que los procesos impugnatoriosen el país están dando un mejor marco de protección de los derechos de...
17
artículo
Si bien en el Tribunal Constitucional busca dar soluciones justas a temas como el despido, en muchas ocasiones noda las razones adecuadas para fundamentar sus decisiones o termina dando fallos contradictorios, lo cual genera una incertidumbre jurídica que puede llegar a afectar a los mismos trabajadores. Esto es lo que ha ocurrido con el precedente vinculante 3052-2009 y la sentencia 3052-2010. A partir del análisis de ambas, se inicia un debate desde distintas perspectivas en torno a si es que estas decisiones han sido las más acertadas o las más desafortunadas para el trabajador en cuanto a no dejarlo en una situación vulnerable mientras litiga en un proceso o, en el otro extremo, de no darle un espacio para que no abuse de los medios impugnatorios. ¿Acaso será un mito que los procesos impugnatoriosen el país están dando un mejor marco de protección de los derechos de...
19
artículo
A continuación, desarrollamos algunos elementos que deben estar presentes en el análisis de la sentencia (*) del Tribunal Constitucional No 1124-2001-AAffC en la que se inaplica el artículo 34° de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral por considerarse inconstitucional