Innovation and the age of companies: a study in Argentine software companies
Descripción del Articulo
El sector de software y servicios informáticos (SSI) impacta en el desarrollo económico por su carácter transversal. Este estudio, focalizado en las capacidades, considera la innovación como sistémica y multinivel desde un enfoque evolucionista.Para su desarrollo, se aplica el Modelo de Med...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/23056 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/23056 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Innovation Software Capabilities Measurement Age Innovación Capacidades Medición Edad |
id |
REVPUCP_0a2c5d882ca5ff5cb4518933a6918e2a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/23056 |
network_acronym_str |
REVPUCP |
network_name_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
repository_id_str |
|
spelling |
Innovation and the age of companies: a study in Argentine software companiesInnovación y edad de las empresas: un estudio en empresas argentinas de softwareCamio, María IsabelRomero, María del CarmenBelén Álvarez, MaríaInnovationSoftwareCapabilitiesMeasurementAgeInnovaciónSoftwareCapacidadesMediciónEdadEl sector de software y servicios informáticos (SSI) impacta en el desarrollo económico por su carácter transversal. Este estudio, focalizado en las capacidades, considera la innovación como sistémica y multinivel desde un enfoque evolucionista.Para su desarrollo, se aplica el Modelo de Medición de la Innovación SSI (MINIs) (Camio et al., 2016). Además, se calcula el índice del nivel de innovación (INIs) e indicadores de posición y dispersión para concluir sobre el nivel de innovación, las capacidades, los resultados y los impactos para las diferentes categorías de edad en una muestra de 103 empresas argentinas de SSI. También se observan mayores niveles de innovación, capacidades y resultados en las categorías de menor y mayor edad (de 0 y 5 años y más de 20 años).Estos hallazgos aportan a la discusión académica, donde proliferan los resultados contradictorios, llevando el debate al ámbito específico del sector de SSI con una propuesta metodológica que permite extender el estudio a otros ámbitos territoriales.Pontificia Universidad Católica del Perú2020-12-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/23056360: Revista de Ciencias de la Gestión; Núm. 5 (2020); 18-442518-04952415-5861reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/23056/22053http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/23056/23690Derechos de autor 2023 360: Revista de Ciencias de la Gestióninfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/230562023-09-06T16:26:24Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Innovation and the age of companies: a study in Argentine software companies Innovación y edad de las empresas: un estudio en empresas argentinas de software |
title |
Innovation and the age of companies: a study in Argentine software companies |
spellingShingle |
Innovation and the age of companies: a study in Argentine software companies Camio, María Isabel Innovation Software Capabilities Measurement Age Innovación Software Capacidades Medición Edad |
title_short |
Innovation and the age of companies: a study in Argentine software companies |
title_full |
Innovation and the age of companies: a study in Argentine software companies |
title_fullStr |
Innovation and the age of companies: a study in Argentine software companies |
title_full_unstemmed |
Innovation and the age of companies: a study in Argentine software companies |
title_sort |
Innovation and the age of companies: a study in Argentine software companies |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Camio, María Isabel Romero, María del Carmen Belén Álvarez, María |
author |
Camio, María Isabel |
author_facet |
Camio, María Isabel Romero, María del Carmen Belén Álvarez, María |
author_role |
author |
author2 |
Romero, María del Carmen Belén Álvarez, María |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Innovation Software Capabilities Measurement Age Innovación Software Capacidades Medición Edad |
topic |
Innovation Software Capabilities Measurement Age Innovación Software Capacidades Medición Edad |
description |
El sector de software y servicios informáticos (SSI) impacta en el desarrollo económico por su carácter transversal. Este estudio, focalizado en las capacidades, considera la innovación como sistémica y multinivel desde un enfoque evolucionista.Para su desarrollo, se aplica el Modelo de Medición de la Innovación SSI (MINIs) (Camio et al., 2016). Además, se calcula el índice del nivel de innovación (INIs) e indicadores de posición y dispersión para concluir sobre el nivel de innovación, las capacidades, los resultados y los impactos para las diferentes categorías de edad en una muestra de 103 empresas argentinas de SSI. También se observan mayores niveles de innovación, capacidades y resultados en las categorías de menor y mayor edad (de 0 y 5 años y más de 20 años).Estos hallazgos aportan a la discusión académica, donde proliferan los resultados contradictorios, llevando el debate al ámbito específico del sector de SSI con una propuesta metodológica que permite extender el estudio a otros ámbitos territoriales. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/23056 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/23056 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/23056/22053 http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/23056/23690 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 360: Revista de Ciencias de la Gestión info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 360: Revista de Ciencias de la Gestión |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
360: Revista de Ciencias de la Gestión; Núm. 5 (2020); 18-44 2518-0495 2415-5861 reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
collection |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841535677918871552 |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).