Estudio del comportamiento de consumo de licores del adolescente tacneño

Descripción del Articulo

El Estudio del Comportamiento de Consumo de Licores del Adolescente Tacneño, busca descubrir, desde la perspectiva del marketing, si los atributos vinculados a la emoción forman parte de la valoración por parte del cliente, en este caso, del adolescente tardío (Jóvenes entre 19 y 21 años), al moment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiñones Baraybar, Luis Enrique
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:Revistas - Escuela de Posgrado Newman
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/123
Enlace del recurso:https://journals.epnewman.edu.pe/index.php/IBJ/article/view/123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento de Consumo
Adolescencia
Adolescente Tardío
Marca
Branding
Branding Emocional.
id REVNEU_fa8e92e5d88143750b152433df4348a8
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/123
network_acronym_str REVNEU
network_name_str Revistas - Escuela de Posgrado Newman
repository_id_str .
spelling Estudio del comportamiento de consumo de licores del adolescente tacneñoQuiñones Baraybar, Luis EnriqueComportamiento de ConsumoAdolescenciaAdolescente TardíoMarcaBrandingBranding Emocional.El Estudio del Comportamiento de Consumo de Licores del Adolescente Tacneño, busca descubrir, desde la perspectiva del marketing, si los atributos vinculados a la emoción forman parte de la valoración por parte del cliente, en este caso, del adolescente tardío (Jóvenes entre 19 y 21 años), al momento de elegir una marca de cerveza como su favorita, y por tanto entender, a futuro, que aspectos deben ser tomados en consideración por las marcas al momento de construir relaciones con sus clientes a través de la marca. En el estudio de carácter descriptivo, de diseño no experimental y transversal, se aplicó un cuestionario estructurado, puesto en operación en 15 preguntas, a 170 adolescentes tardíos que radican o radicaban en el distrito de Tacna al momento de ser aplicado.Los conceptos aplicados para llegar a conclusiones respecto a variables emocionales, fueron los de Marc Gobé (2005), que permitieron entender el comportamiento emocional de los adolescentes frente a sus marcas favoritas de cerveza, reconociendo la intensidad de cada uno de los 10 conceptos desarrollados por el autor.Escuela de Posgrado Newman S.A.C.2018-07-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://journals.epnewman.edu.pe/index.php/IBJ/article/view/123Iberoamerican Business Journal; Vol. 2 No. 1 (2018); 116-131Iberoamerican Business Journal; Vol. 2 Núm. 1 (2018); 116-1312521-581710.22451/5817.ibj2018.vol2.1reponame:Revistas - Escuela de Posgrado Newmaninstname:Escuela de Posgrado Newmaninstacron:NEWMANspahttps://journals.epnewman.edu.pe/index.php/IBJ/article/view/123/pdf_27https://journals.epnewman.edu.pe/index.php/IBJ/article/view/123/xml_16Derechos de autor 2018 Luis Enrique Quiñones Baraybarhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1232024-09-17T11:47:48Z
dc.title.none.fl_str_mv Estudio del comportamiento de consumo de licores del adolescente tacneño
title Estudio del comportamiento de consumo de licores del adolescente tacneño
spellingShingle Estudio del comportamiento de consumo de licores del adolescente tacneño
Quiñones Baraybar, Luis Enrique
Comportamiento de Consumo
Adolescencia
Adolescente Tardío
Marca
Branding
Branding Emocional.
title_short Estudio del comportamiento de consumo de licores del adolescente tacneño
title_full Estudio del comportamiento de consumo de licores del adolescente tacneño
title_fullStr Estudio del comportamiento de consumo de licores del adolescente tacneño
title_full_unstemmed Estudio del comportamiento de consumo de licores del adolescente tacneño
title_sort Estudio del comportamiento de consumo de licores del adolescente tacneño
dc.creator.none.fl_str_mv Quiñones Baraybar, Luis Enrique
author Quiñones Baraybar, Luis Enrique
author_facet Quiñones Baraybar, Luis Enrique
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comportamiento de Consumo
Adolescencia
Adolescente Tardío
Marca
Branding
Branding Emocional.
topic Comportamiento de Consumo
Adolescencia
Adolescente Tardío
Marca
Branding
Branding Emocional.
description El Estudio del Comportamiento de Consumo de Licores del Adolescente Tacneño, busca descubrir, desde la perspectiva del marketing, si los atributos vinculados a la emoción forman parte de la valoración por parte del cliente, en este caso, del adolescente tardío (Jóvenes entre 19 y 21 años), al momento de elegir una marca de cerveza como su favorita, y por tanto entender, a futuro, que aspectos deben ser tomados en consideración por las marcas al momento de construir relaciones con sus clientes a través de la marca. En el estudio de carácter descriptivo, de diseño no experimental y transversal, se aplicó un cuestionario estructurado, puesto en operación en 15 preguntas, a 170 adolescentes tardíos que radican o radicaban en el distrito de Tacna al momento de ser aplicado.Los conceptos aplicados para llegar a conclusiones respecto a variables emocionales, fueron los de Marc Gobé (2005), que permitieron entender el comportamiento emocional de los adolescentes frente a sus marcas favoritas de cerveza, reconociendo la intensidad de cada uno de los 10 conceptos desarrollados por el autor.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://journals.epnewman.edu.pe/index.php/IBJ/article/view/123
url https://journals.epnewman.edu.pe/index.php/IBJ/article/view/123
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://journals.epnewman.edu.pe/index.php/IBJ/article/view/123/pdf_27
https://journals.epnewman.edu.pe/index.php/IBJ/article/view/123/xml_16
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Luis Enrique Quiñones Baraybar
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Luis Enrique Quiñones Baraybar
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela de Posgrado Newman S.A.C.
publisher.none.fl_str_mv Escuela de Posgrado Newman S.A.C.
dc.source.none.fl_str_mv Iberoamerican Business Journal; Vol. 2 No. 1 (2018); 116-131
Iberoamerican Business Journal; Vol. 2 Núm. 1 (2018); 116-131
2521-5817
10.22451/5817.ibj2018.vol2.1
reponame:Revistas - Escuela de Posgrado Newman
instname:Escuela de Posgrado Newman
instacron:NEWMAN
instname_str Escuela de Posgrado Newman
instacron_str NEWMAN
institution NEWMAN
reponame_str Revistas - Escuela de Posgrado Newman
collection Revistas - Escuela de Posgrado Newman
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846336971533713408
score 12.595662
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).