Educación financiera papel importante en la formación de profesionales en la región de Tacna
Descripción del Articulo
El artículo analiza la importancia de incluir cursos de instrucción financiera en el proceso de formación de los profesionales de todas las especialidades. El 69 % de los profesionales no tiene conocimientos sobre las ventajas de encontrarse educado financieramente. Por lo tanto, se ha vuelto algo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Escuela de Posgrado Newman |
Repositorio: | Revistas - Escuela de Posgrado Newman |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/140 |
Enlace del recurso: | https://journals.epnewman.edu.pe/index.php/IBJ/article/view/140 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | educación financiera formación profesional malla curricular. |
Sumario: | El artículo analiza la importancia de incluir cursos de instrucción financiera en el proceso de formación de los profesionales de todas las especialidades. El 69 % de los profesionales no tiene conocimientos sobre las ventajas de encontrarse educado financieramente. Por lo tanto, se ha vuelto algo indispensable dado el número creciente de productos que ofrecen los mercados financieros y sus efectos en el desarrollo económico de las regiones y la calidad de vida de su población. Es evidente que una de las causas de la crisis económica mundial, última haya sido la carencia de este modo de educación. Se analiza a detalle las definiciones y conceptos de la educación financiera, se describen los principales aspectos que deben ser incluidos en los currículos de las diferentes facultades profesionales y se recomiendan algunas medidas para el impulso de dicha práctica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).