El greenwashing y su repercusión en la ética empresarial

Descripción del Articulo

La globalización y el desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación han hecho posible que los clientes y consumidores tengan un mayor conocimiento sobre los problemas medioambientales y de qué manera pueden contribuir a amortiguar el daño al planeta. Dicho suceso ha originado cambio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Canales, Hugo Jesús
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:Revistas - Escuela de Posgrado Newman
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/105
Enlace del recurso:https://journals.epnewman.edu.pe/index.php/NBR/article/view/105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Greenwashing
productos ecológicos
comportamiento de compra medioambiental
ética empresarial
id REVNEU_4872da64d4936dfde5cc3af6d2dd85d6
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/105
network_acronym_str REVNEU
network_name_str Revistas - Escuela de Posgrado Newman
repository_id_str .
spelling El greenwashing y su repercusión en la ética empresarialSalas Canales, Hugo JesúsGreenwashingproductos ecológicoscomportamiento de compra medioambientalética empresarialLa globalización y el desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación han hecho posible que los clientes y consumidores tengan un mayor conocimiento sobre los problemas medioambientales y de qué manera pueden contribuir a amortiguar el daño al planeta. Dicho suceso ha originado cambios en los patrones de consumo, permitiendo el desarrollo de un comportamiento de compra medioambiental y consecuentemente, el crecimiento del mercado de los productos ecológicos. No obstante, dichas acciones positivas se ven opacadas por el accionar de muchas organizaciones, carentes de ética, que engañan a los clientes y consumidores ofreciéndoles productos a los cuales se les ha sobrevalorado sus atributos medioambientales, conociéndose dicha práctica como greenwashing. La presente investigación analiza diversos estudios realizados durante los últimos años, con la finalidad de determinar la gravedad del greenwashing y su impacto negativo en la ética empresarial.Escuela de Posgrado Newman S.A.C.2018-06-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionOriginal articles in pairsArtículos originales por paresInvestigación puraapplication/pdftext/htmlhttps://journals.epnewman.edu.pe/index.php/NBR/article/view/105Newman Business Review; Vol. 4 No. 1 (2018): January - June; 28-43Newman Business Review; Vol. 4 Núm. 1 (2018): Enero - Junio; 28-432412-373010.22451/3002.nbr2018.vol4.1reponame:Revistas - Escuela de Posgrado Newmaninstname:Escuela de Posgrado Newmaninstacron:NEWMANspahttps://journals.epnewman.edu.pe/index.php/NBR/article/view/105/PDF.4https://journals.epnewman.edu.pe/index.php/NBR/article/view/105/_5Derechos de autor 2018 Hugo Jesús Salas Canaleshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1052024-09-17T11:51:33Z
dc.title.none.fl_str_mv El greenwashing y su repercusión en la ética empresarial
title El greenwashing y su repercusión en la ética empresarial
spellingShingle El greenwashing y su repercusión en la ética empresarial
Salas Canales, Hugo Jesús
Greenwashing
productos ecológicos
comportamiento de compra medioambiental
ética empresarial
title_short El greenwashing y su repercusión en la ética empresarial
title_full El greenwashing y su repercusión en la ética empresarial
title_fullStr El greenwashing y su repercusión en la ética empresarial
title_full_unstemmed El greenwashing y su repercusión en la ética empresarial
title_sort El greenwashing y su repercusión en la ética empresarial
dc.creator.none.fl_str_mv Salas Canales, Hugo Jesús
author Salas Canales, Hugo Jesús
author_facet Salas Canales, Hugo Jesús
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Greenwashing
productos ecológicos
comportamiento de compra medioambiental
ética empresarial
topic Greenwashing
productos ecológicos
comportamiento de compra medioambiental
ética empresarial
description La globalización y el desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación han hecho posible que los clientes y consumidores tengan un mayor conocimiento sobre los problemas medioambientales y de qué manera pueden contribuir a amortiguar el daño al planeta. Dicho suceso ha originado cambios en los patrones de consumo, permitiendo el desarrollo de un comportamiento de compra medioambiental y consecuentemente, el crecimiento del mercado de los productos ecológicos. No obstante, dichas acciones positivas se ven opacadas por el accionar de muchas organizaciones, carentes de ética, que engañan a los clientes y consumidores ofreciéndoles productos a los cuales se les ha sobrevalorado sus atributos medioambientales, conociéndose dicha práctica como greenwashing. La presente investigación analiza diversos estudios realizados durante los últimos años, con la finalidad de determinar la gravedad del greenwashing y su impacto negativo en la ética empresarial.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Original articles in pairs
Artículos originales por pares
Investigación pura
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://journals.epnewman.edu.pe/index.php/NBR/article/view/105
url https://journals.epnewman.edu.pe/index.php/NBR/article/view/105
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://journals.epnewman.edu.pe/index.php/NBR/article/view/105/PDF.4
https://journals.epnewman.edu.pe/index.php/NBR/article/view/105/_5
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Hugo Jesús Salas Canales
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Hugo Jesús Salas Canales
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela de Posgrado Newman S.A.C.
publisher.none.fl_str_mv Escuela de Posgrado Newman S.A.C.
dc.source.none.fl_str_mv Newman Business Review; Vol. 4 No. 1 (2018): January - June; 28-43
Newman Business Review; Vol. 4 Núm. 1 (2018): Enero - Junio; 28-43
2412-3730
10.22451/3002.nbr2018.vol4.1
reponame:Revistas - Escuela de Posgrado Newman
instname:Escuela de Posgrado Newman
instacron:NEWMAN
instname_str Escuela de Posgrado Newman
instacron_str NEWMAN
institution NEWMAN
reponame_str Revistas - Escuela de Posgrado Newman
collection Revistas - Escuela de Posgrado Newman
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846971154932170752
score 12.814605
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).