La trascendencia del enfoque UBD (Understanding by design) en la labor docente. Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

La planificación de unidades didácticas mediante el enfoque de la UbD (Understanding by design), desarrollada por Wiggins y McTighe (2005), está teniendo una incursión lenta y gradual en la docencia, a pesar de que esta obra es bastante citada en diferentes trabajos académicos. Existe una gran brech...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe-Victoria, Fredy, Torres Huamaní, José, Garcia Curo, Gianmarco, Curo Victoria, Sulma, Pariona Mayta, Rolando Johel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
Repositorio:Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.llamkasun.unat.edu.pe:article/42
Enlace del recurso:https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/42
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:UbD
comprensión
diseño
planificación
inversa
Descripción
Sumario:La planificación de unidades didácticas mediante el enfoque de la UbD (Understanding by design), desarrollada por Wiggins y McTighe (2005), está teniendo una incursión lenta y gradual en la docencia, a pesar de que esta obra es bastante citada en diferentes trabajos académicos. Existe una gran brecha entre lo que se presenta teóricamente y lo que se practica en el ejercicio de la docencia al respecto de este enfoque. El presente trabajo ha pretendido indagar en la literatura científica y demostrar la incursión del enfoque UbD en la labor docente que involucra la planificación, la evaluación y el proceso de enseñanza y aprendizaje fundamentados en este enfoque. Para ello se recurrió a la metodología correspondiente a las revisiones sistemáticas sin meta-análisis propuestas por la declaración PRISMA tomando como fuente de datos las bases de datos de ERIC y Google Académico. Un total de 14 investigaciones fueron analizados en torno a las variables planificación inversa, evaluación y proceso de enseñanza y aprendizaje. Los resultados dilucidaron un diagnóstico favorable sobre la práctica de la UbD en la docencia y el estudiantado. No obstante, se plantea la necesidad de efectuar mayor número de experiencias sobre el enfoque UbD.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).