Caracterización y vivencias sobre dimensión psicológica de estilos de vida en personas adultas mayores. Comunidad “16 de octubre”. Chachapoyas-Amazonas 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación cuali-cuantitativa, descriptiva de corte transversal tuvo como objetivos: determinar la dimensión psicológica de los estilos de vida y comprender el fenómeno de sentirse bien consigo mismos y con la vida que tiene actualmente de las personas adultas mayores de la comunidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: León-Montoya, Gladys Bernardita, Saavedra-Chinchayán, María Esther, Negrón Zare, Rosa Ydray
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
Repositorio:Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.llamkasun.unat.edu.pe:article/23
Enlace del recurso:https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/23
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:adulto
mayor
caracterización
psicológica
vida
vivencias
Descripción
Sumario:La presente investigación cuali-cuantitativa, descriptiva de corte transversal tuvo como objetivos: determinar la dimensión psicológica de los estilos de vida y comprender el fenómeno de sentirse bien consigo mismos y con la vida que tiene actualmente de las personas adultas mayores de la comunidad “16 de octubre”. Chachapoyas, cuya población estuvo conformada por 25 adultos mayores que cumplieron con los criterios de inclusión y a quienes se les aplicó el formulario modificado tipo Escala de Likert sobre estilos de vida en su dimensión psicológica y una entrevista a profundidad. Entre los resultados cuantitativos se encontró que el 72.00% de los adultos mayores tienen su dimensión psicológica saludable, en comparación con el 28.00% que es no saludable. En el análisis cualitativo encontramos las siguientes categorías: “Dios les da la vida”; “agradecen a Dios, por los esposos y los hijos buenos”; “Dios quiere tenerlos así” y “preparados para ir a Dios cuando Él lo decida”. Concluyéndose que las personas adultas mayores de la comunidad “16 de octubre” tienen estilos de vida saludables en la dimensión psicológica, aunque están “a veces con sentimientos encontrados, sin embargo, Dios es principio y fin en sus vidas”.  
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).