Exportación Completada — 

Conocimiento y actitud en ecoeficiencia sobre estudiantes en segundo de secundaria en Pucallpa: Knowledge and attitude in eco-efficiency on second grade secondary students in Pucallpa

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en la ciudad de Pucallpa, región Ucayali, Perú y tuvo como objetivo determinar la relación entre el conocimiento y la actitud hacia la ecoeficiencia. El estudio fue de tipo no experimental; con un diseño descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 199 estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Valencia, Julissa Katy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:Investigación universitaria
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs3303.localhost:article/74
Enlace del recurso:http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/74
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
Conocimientos
Ecoeficiencia
Estrategias ambientales
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en la ciudad de Pucallpa, región Ucayali, Perú y tuvo como objetivo determinar la relación entre el conocimiento y la actitud hacia la ecoeficiencia. El estudio fue de tipo no experimental; con un diseño descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 199 estudiantes y probabilístico. El instrumento fue dos cuestionarios; por consiguiente, el cuestionario de conocimiento en ecoeficiencia se formuló 44 items, con 8 dimensiones establecidas, las cuales son: uso ecoeficiente del agua y recursos no renovables, gestión de residuos sólidos, calidad del aire y suelo, diversidad biológica, adaptación al cambio climático, ordenamiento territorial, uso eficiente de la energía y consumo responsable. Para el cuestionario de actitud en ecoeficiencia se estableció 03 dimensiones, siendo estos componentes cognoscitivo, afectivo y reactivo; haciendo un total de 46 ítems; en ambos cuestionarios se utilizó la escala de tipo Likert, con tres anclajes: “Si”, “Algunas veces” y “No”, que fueron codificadas con los valores 3, 2 y 1, respectivamente; se aplicó a estudiantes de Educación Básica Regular de segundo grado de secundaria, para saber la relación entre el conocimiento y la actitud en ecoeficiencia. Se aplicó el coeficiente de correlación de Spearman, la cual resultó no significativo, obteniéndose p=0.667>0.05, aceptándose la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).