La contaminación ambiental causada por los ruidos molestos producidos por vehículos menores, sus efectos en la población del distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo de la región de Ucayali

Descripción del Articulo

La contaminación sonora en parte se dejó de lado sin la debida importancia. En nuestro medio y respecto al tema de investigación, la contaminación sonora obedece generalmente a una práctica llamaríamos usual ( por falta de una cultura de prevención) lo cual debería ser practica inusual o incorrecta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morote Mescua, Jesus Alcibiades
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:Investigación universitaria
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs3303.localhost:article/7
Enlace del recurso:http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/7
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ruidos molestos
Contaminación ambiental
id REVIU_54e0d0e92d700a94113122e750088302
oai_identifier_str oai:ojs3303.localhost:article/7
network_acronym_str REVIU
network_name_str Investigación universitaria
repository_id_str
spelling La contaminación ambiental causada por los ruidos molestos producidos por vehículos menores, sus efectos en la población del distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo de la región de UcayaliMorote Mescua, Jesus AlcibiadesRuidos molestosContaminación ambientalLa contaminación sonora en parte se dejó de lado sin la debida importancia. En nuestro medio y respecto al tema de investigación, la contaminación sonora obedece generalmente a una práctica llamaríamos usual ( por falta de una cultura de prevención) lo cual debería ser practica inusual o incorrecta que realizan los pobladores y transeúntes que se encuentran en este distrito conduciendo sus vehículos menores (motos lineales ,motokares y música en forma alta de anuncios comerciales por medio de megáfonos y de fiestas de todo motivo y a toda hora ). El Distrito de Callería lugar donde se circunscribe nuestro estudio, geográficamente está ubicado en el centro de la ciudad de Pucallpa, donde existen grandes centros comerciales por lo que es una zona de alto transito tanto por los conductores de vehículos como por los comerciantes usuarios y transeúntes, en esta simbiosis de actividades comerciales y de transporte se origina este fenómeno de la contaminación sonora que a mediano plazo causan diversas enfermedades en el ser humano. Nuestro estudio se circunscribe a analizar entre el grado de contaminación y sus efectos con la finalidad de atenuar este fenómeno agresivo para la vida del ser humano instando a las autoridades en su condición de operadores a hacer cumplir las normas existentes ya sea por medio de sensibilizaciones en un inicio y luego la aplicación de la norma en forma vinculante. Esta práctica agresiva se viene incrementado debido al crecimiento demográfico de la ciudad, lo cual a un mediano plazo de no aplicar los mecanismos de atenuación se incrementarían enfermedades diversas a sus pobladores, sobre todo a los más vulnerables quienes son los ancianos y niños.EDITUNU2018-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/7Investigación Universitaria UNU; Vol. 8 Núm. 2 (2018); 75-792664-8423reponame:Investigación universitariainstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUspahttp://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/7/7UcayaliDerechos de autor 2018 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs3303.localhost:article/72021-04-15T22:05:10Z
dc.title.none.fl_str_mv La contaminación ambiental causada por los ruidos molestos producidos por vehículos menores, sus efectos en la población del distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo de la región de Ucayali
title La contaminación ambiental causada por los ruidos molestos producidos por vehículos menores, sus efectos en la población del distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo de la región de Ucayali
spellingShingle La contaminación ambiental causada por los ruidos molestos producidos por vehículos menores, sus efectos en la población del distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo de la región de Ucayali
Morote Mescua, Jesus Alcibiades
Ruidos molestos
Contaminación ambiental
title_short La contaminación ambiental causada por los ruidos molestos producidos por vehículos menores, sus efectos en la población del distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo de la región de Ucayali
title_full La contaminación ambiental causada por los ruidos molestos producidos por vehículos menores, sus efectos en la población del distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo de la región de Ucayali
title_fullStr La contaminación ambiental causada por los ruidos molestos producidos por vehículos menores, sus efectos en la población del distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo de la región de Ucayali
title_full_unstemmed La contaminación ambiental causada por los ruidos molestos producidos por vehículos menores, sus efectos en la población del distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo de la región de Ucayali
title_sort La contaminación ambiental causada por los ruidos molestos producidos por vehículos menores, sus efectos en la población del distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo de la región de Ucayali
dc.creator.none.fl_str_mv Morote Mescua, Jesus Alcibiades
author Morote Mescua, Jesus Alcibiades
author_facet Morote Mescua, Jesus Alcibiades
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ruidos molestos
Contaminación ambiental
topic Ruidos molestos
Contaminación ambiental
description La contaminación sonora en parte se dejó de lado sin la debida importancia. En nuestro medio y respecto al tema de investigación, la contaminación sonora obedece generalmente a una práctica llamaríamos usual ( por falta de una cultura de prevención) lo cual debería ser practica inusual o incorrecta que realizan los pobladores y transeúntes que se encuentran en este distrito conduciendo sus vehículos menores (motos lineales ,motokares y música en forma alta de anuncios comerciales por medio de megáfonos y de fiestas de todo motivo y a toda hora ). El Distrito de Callería lugar donde se circunscribe nuestro estudio, geográficamente está ubicado en el centro de la ciudad de Pucallpa, donde existen grandes centros comerciales por lo que es una zona de alto transito tanto por los conductores de vehículos como por los comerciantes usuarios y transeúntes, en esta simbiosis de actividades comerciales y de transporte se origina este fenómeno de la contaminación sonora que a mediano plazo causan diversas enfermedades en el ser humano. Nuestro estudio se circunscribe a analizar entre el grado de contaminación y sus efectos con la finalidad de atenuar este fenómeno agresivo para la vida del ser humano instando a las autoridades en su condición de operadores a hacer cumplir las normas existentes ya sea por medio de sensibilizaciones en un inicio y luego la aplicación de la norma en forma vinculante. Esta práctica agresiva se viene incrementado debido al crecimiento demográfico de la ciudad, lo cual a un mediano plazo de no aplicar los mecanismos de atenuación se incrementarían enfermedades diversas a sus pobladores, sobre todo a los más vulnerables quienes son los ancianos y niños.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/7
url http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/7
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/7/7
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Ucayali
dc.publisher.none.fl_str_mv EDITUNU
publisher.none.fl_str_mv EDITUNU
dc.source.none.fl_str_mv Investigación Universitaria UNU; Vol. 8 Núm. 2 (2018); 75-79
2664-8423
reponame:Investigación universitaria
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str Investigación universitaria
collection Investigación universitaria
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846713924174479360
score 12.847659
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).