Gallinaza y aserrín descompuesto y su efecto en el rendimiento del ají charapita en Aguaytía, Ucayali: Chicken and sawdust decomposed and their effect on the performance of chili pepper in Aguaytía, Ucayali
Descripción del Articulo
Se estudió el efecto de la aplicación de tres niveles de gallinaza y tres niveles de aserrín descompuesto en el rendimiento del ají charapita (Capsicum frutescens L.) en Aguaytía - Ucayali, ubicado en el Km. 171 de la Carretera Federico Basadre margen izquierda, Pucallpa - Lima, interior 3,2 Km, par...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | Investigación universitaria |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs3303.localhost:article/63 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/63 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capsicum frutescens L. Vívero Desarrollo vegetativo Rendimiento |
| id |
REVIU_29b16e0438d9e95065dc293cf218dea8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs3303.localhost:article/63 |
| network_acronym_str |
REVIU |
| network_name_str |
Investigación universitaria |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Gallinaza y aserrín descompuesto y su efecto en el rendimiento del ají charapita en Aguaytía, Ucayali: Chicken and sawdust decomposed and their effect on the performance of chili pepper in Aguaytía, UcayaliLópez Martín , Hammerly Freddy Villegas Panduro, Pablo PedroZumaeta Sangama de Villegas, Diana Prince Braga Sandoval , Roger Brayan Espinoza Pérez , Carmen del Pilar Capsicum frutescens L.VíveroDesarrollo vegetativoRendimientoSe estudió el efecto de la aplicación de tres niveles de gallinaza y tres niveles de aserrín descompuesto en el rendimiento del ají charapita (Capsicum frutescens L.) en Aguaytía - Ucayali, ubicado en el Km. 171 de la Carretera Federico Basadre margen izquierda, Pucallpa - Lima, interior 3,2 Km, para los cuales, se elaboró un vivero para el almacigado y en repique de las plántulas a bolsas de repique, los cuales posteriormente fueron instalados en el campo de cultivo preparado, al cual se aplicó los abonos orgánicos de manera localizada, al momento de la instalación y cada tres meses, estudiándose dos factores: gallinaza (0, 1 y 2 kg/planta) y aserrín descompuesto (0, 1 y 2 kg/planta) y sus combinaciones, bajo un diseño de bloque completo al azar con un arreglo factorial 3 x 3 y una prueba de promedios de Duncan al 0,05%, determinándose que, a medida que se aumenta la cantidad de gallinaza descompuesta aplicada a la planta, aumentan los valores en las variables de desarrollo vegetativo y de rendimiento, siendo la aplicación de 6 kg de gallinaza por planta la que logró los mejores promedios en todas las variables estudiadas, observándose además que, a medida que se aumenta la cantidad de aserrín descompuesto aplicada a la planta, los valores en todas las variables estudiadas disminuyen, siendo el tratamiento sin aplicación de aserrín descompuesto el que logró los mejores promedios, corroborándose este comportamiento en la interacción de los factores, en los cuales la aplicación de 6 kg de gallinaza descompuesta sola logró los mejores promedios en todas las variables estudiadas.EDITUNU2021-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/6310.53470/riu.v11i2.63Investigación Universitaria UNU; Vol. 11 Núm. 2 (2021); 664–6762664-8423reponame:Investigación universitariainstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUspahttp://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/63/108http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/63/109Derechos de autor 2021 Hammerly Freddy López Martín , Pablo Pedro Villegas Panduro, Diana Prince Zumaeta Sangama de Villegas, Roger Brayan Braga Sandoval , Carmen del Pilar Espinoza Pérez https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs3303.localhost:article/632022-01-17T19:34:55Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Gallinaza y aserrín descompuesto y su efecto en el rendimiento del ají charapita en Aguaytía, Ucayali: Chicken and sawdust decomposed and their effect on the performance of chili pepper in Aguaytía, Ucayali |
| title |
Gallinaza y aserrín descompuesto y su efecto en el rendimiento del ají charapita en Aguaytía, Ucayali: Chicken and sawdust decomposed and their effect on the performance of chili pepper in Aguaytía, Ucayali |
| spellingShingle |
Gallinaza y aserrín descompuesto y su efecto en el rendimiento del ají charapita en Aguaytía, Ucayali: Chicken and sawdust decomposed and their effect on the performance of chili pepper in Aguaytía, Ucayali López Martín , Hammerly Freddy Capsicum frutescens L. Vívero Desarrollo vegetativo Rendimiento |
| title_short |
Gallinaza y aserrín descompuesto y su efecto en el rendimiento del ají charapita en Aguaytía, Ucayali: Chicken and sawdust decomposed and their effect on the performance of chili pepper in Aguaytía, Ucayali |
| title_full |
Gallinaza y aserrín descompuesto y su efecto en el rendimiento del ají charapita en Aguaytía, Ucayali: Chicken and sawdust decomposed and their effect on the performance of chili pepper in Aguaytía, Ucayali |
| title_fullStr |
Gallinaza y aserrín descompuesto y su efecto en el rendimiento del ají charapita en Aguaytía, Ucayali: Chicken and sawdust decomposed and their effect on the performance of chili pepper in Aguaytía, Ucayali |
| title_full_unstemmed |
Gallinaza y aserrín descompuesto y su efecto en el rendimiento del ají charapita en Aguaytía, Ucayali: Chicken and sawdust decomposed and their effect on the performance of chili pepper in Aguaytía, Ucayali |
| title_sort |
Gallinaza y aserrín descompuesto y su efecto en el rendimiento del ají charapita en Aguaytía, Ucayali: Chicken and sawdust decomposed and their effect on the performance of chili pepper in Aguaytía, Ucayali |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
López Martín , Hammerly Freddy Villegas Panduro, Pablo Pedro Zumaeta Sangama de Villegas, Diana Prince Braga Sandoval , Roger Brayan Espinoza Pérez , Carmen del Pilar |
| author |
López Martín , Hammerly Freddy |
| author_facet |
López Martín , Hammerly Freddy Villegas Panduro, Pablo Pedro Zumaeta Sangama de Villegas, Diana Prince Braga Sandoval , Roger Brayan Espinoza Pérez , Carmen del Pilar |
| author_role |
author |
| author2 |
Villegas Panduro, Pablo Pedro Zumaeta Sangama de Villegas, Diana Prince Braga Sandoval , Roger Brayan Espinoza Pérez , Carmen del Pilar |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Capsicum frutescens L. Vívero Desarrollo vegetativo Rendimiento |
| topic |
Capsicum frutescens L. Vívero Desarrollo vegetativo Rendimiento |
| description |
Se estudió el efecto de la aplicación de tres niveles de gallinaza y tres niveles de aserrín descompuesto en el rendimiento del ají charapita (Capsicum frutescens L.) en Aguaytía - Ucayali, ubicado en el Km. 171 de la Carretera Federico Basadre margen izquierda, Pucallpa - Lima, interior 3,2 Km, para los cuales, se elaboró un vivero para el almacigado y en repique de las plántulas a bolsas de repique, los cuales posteriormente fueron instalados en el campo de cultivo preparado, al cual se aplicó los abonos orgánicos de manera localizada, al momento de la instalación y cada tres meses, estudiándose dos factores: gallinaza (0, 1 y 2 kg/planta) y aserrín descompuesto (0, 1 y 2 kg/planta) y sus combinaciones, bajo un diseño de bloque completo al azar con un arreglo factorial 3 x 3 y una prueba de promedios de Duncan al 0,05%, determinándose que, a medida que se aumenta la cantidad de gallinaza descompuesta aplicada a la planta, aumentan los valores en las variables de desarrollo vegetativo y de rendimiento, siendo la aplicación de 6 kg de gallinaza por planta la que logró los mejores promedios en todas las variables estudiadas, observándose además que, a medida que se aumenta la cantidad de aserrín descompuesto aplicada a la planta, los valores en todas las variables estudiadas disminuyen, siendo el tratamiento sin aplicación de aserrín descompuesto el que logró los mejores promedios, corroborándose este comportamiento en la interacción de los factores, en los cuales la aplicación de 6 kg de gallinaza descompuesta sola logró los mejores promedios en todas las variables estudiadas. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/63 10.53470/riu.v11i2.63 |
| url |
http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/63 |
| identifier_str_mv |
10.53470/riu.v11i2.63 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/63/108 http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/63/109 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
EDITUNU |
| publisher.none.fl_str_mv |
EDITUNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Investigación Universitaria UNU; Vol. 11 Núm. 2 (2021); 664–676 2664-8423 reponame:Investigación universitaria instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
Investigación universitaria |
| collection |
Investigación universitaria |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846713924477517824 |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).