La decisión de ser madre: ¿Por qué algunas jóvenes tuteladas se convierten en madres adolescentes y otras no?
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es analizar qué factores pueden explicar el por qué algunas jóvenes tuteladas se convierten en madres adolescentes y otras no. Explorando en ellas las temáticas relacionadas con el uso de anticonceptivos, sus expectativas de vida, la maternidad y sus modelos familia...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Instituto Peruano de Orientación Psicológica |
Repositorio: | Interacciones |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:ojs3114.ejournals.host:article/60 |
Enlace del recurso: | https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/60 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Foster care adolescent motherhood contraceptives life expectations family relationships |
Sumario: | El objetivo de esta investigación es analizar qué factores pueden explicar el por qué algunas jóvenes tuteladas se convierten en madres adolescentes y otras no. Explorando en ellas las temáticas relacionadas con el uso de anticonceptivos, sus expectativas de vida, la maternidad y sus modelos familiares. El estudio también analiza lo que implica una maternidad adolescente y estar tutelada. Se entrevistaron a 36 chicas tuteladas (18 eran madres y 18 no lo eran). Los resultados muestran que la maternidad adolescente a veces refleja la necesidad de llenar su vacío emocional, la falta de un proyecto de vida profesional, de expectativas poco realistas sobre la paternidad, el papel de su pareja, y la infravaloración de las condiciones necesarias para criar a sus hijos. La mayoría de madres adolescentes, fueron tuteladas a partir de su embarazo. Esto refleja que el trabajo educativo realizado por los educadores sociales, es de vital importancia para ayudar a las chicas a ser más conscientes sobre las condiciones adecuadas que se ha de tener antes de ser madre, y la necesidad de empoderarlas para prevenir posibles maltratos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).