Terapia sistémica latinoamericana: ¿Es solamente una ilusión?
Descripción del Articulo
El artículo presenta una visión crítica pero alentadora de la terapia sistémica en Latinoamérica. Observa desde la historia de las primeras investigaciones sistémicas y sus protagonistas, hasta definir qué es la psicoterapia desde esta perspectiva. Recoge una serie de impresiones que se adentran en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Instituto Peruano de Orientación Psicológica |
| Repositorio: | Interacciones |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs3114.ejournals.host:article/23 |
| Enlace del recurso: | https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/23 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Systemic Latin America psychotherapy responsability |
| id |
REVIPOPS_5ae442bdab732d362dd1a06d720a3c3e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs3114.ejournals.host:article/23 |
| network_acronym_str |
REVIPOPS |
| network_name_str |
Interacciones |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Terapia sistémica latinoamericana: ¿Es solamente una ilusión?Latin american systemic therapy: is it only an illusion?Rodriguez Ceberio, MarceloSystemicLatin AmericapsychotherapyresponsabilityEl artículo presenta una visión crítica pero alentadora de la terapia sistémica en Latinoamérica. Observa desde la historia de las primeras investigaciones sistémicas y sus protagonistas, hasta definir qué es la psicoterapia desde esta perspectiva. Recoge una serie de impresiones que se adentran en la terapia misma y en el rol del psicólogo sistémico, pero el análisis no queda reducido allí: se contextualiza en las diferentes realidades problemáticas que afectan a los países latinos. Entiende que la actuación del psicólogo como una figura activa en distintos escenarios sociales, culturales, económicos, de salud, entre otros y que representa un catalizador en la resolución de problemas psicosociales, un agente corrector de crisis, es decir, ángulos de desvío en términos cibernéticos.This article presents a critical but encouraging vision of systemic therapy in Latin America. Seen from the history of the first systemic investigations and its protagonists, to define what is psychotherapy from this perspective. Collect a series of impressions that enter in the therapy itself and the role of systemic psychologist, but the analysis is not reduced there: it is contextualized in different problems that affecting Latin countries. Understands that the role of psychologist as an active figure in different context, social, cultural, economic, health, among others and represents a catalyst in solving psychosocial problems, a corrective agent crisis, that is tos ay, angles detour in cybernetic terms.Instituto Peruano de Orientación Psicológica2016-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/2310.24016/2016.v2n2.34Interacciones; Vol. 2, Num. 2 (2016): Julio - Diciembre; 99-108Interacciones; Vol. 2, Num. 2 (2016): July - December; 99-108Interacciones: Revistas de Avances en Psicología; Vol. 2, Num. 2 (2016): July - December; 99-1082411-59402413-4465reponame:Interaccionesinstname:Instituto Peruano de Orientación Psicológicainstacron:IPOPSspahttps://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/23/48https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/23/49Copyright (c) 2016 Interaccioneshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs3114.ejournals.host:article/232020-04-28T14:38:14Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Terapia sistémica latinoamericana: ¿Es solamente una ilusión? Latin american systemic therapy: is it only an illusion? |
| title |
Terapia sistémica latinoamericana: ¿Es solamente una ilusión? |
| spellingShingle |
Terapia sistémica latinoamericana: ¿Es solamente una ilusión? Rodriguez Ceberio, Marcelo Systemic Latin America psychotherapy responsability |
| title_short |
Terapia sistémica latinoamericana: ¿Es solamente una ilusión? |
| title_full |
Terapia sistémica latinoamericana: ¿Es solamente una ilusión? |
| title_fullStr |
Terapia sistémica latinoamericana: ¿Es solamente una ilusión? |
| title_full_unstemmed |
Terapia sistémica latinoamericana: ¿Es solamente una ilusión? |
| title_sort |
Terapia sistémica latinoamericana: ¿Es solamente una ilusión? |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodriguez Ceberio, Marcelo |
| author |
Rodriguez Ceberio, Marcelo |
| author_facet |
Rodriguez Ceberio, Marcelo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Systemic Latin America psychotherapy responsability |
| topic |
Systemic Latin America psychotherapy responsability |
| description |
El artículo presenta una visión crítica pero alentadora de la terapia sistémica en Latinoamérica. Observa desde la historia de las primeras investigaciones sistémicas y sus protagonistas, hasta definir qué es la psicoterapia desde esta perspectiva. Recoge una serie de impresiones que se adentran en la terapia misma y en el rol del psicólogo sistémico, pero el análisis no queda reducido allí: se contextualiza en las diferentes realidades problemáticas que afectan a los países latinos. Entiende que la actuación del psicólogo como una figura activa en distintos escenarios sociales, culturales, económicos, de salud, entre otros y que representa un catalizador en la resolución de problemas psicosociales, un agente corrector de crisis, es decir, ángulos de desvío en términos cibernéticos. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/23 10.24016/2016.v2n2.34 |
| url |
https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/23 |
| identifier_str_mv |
10.24016/2016.v2n2.34 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/23/48 https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/23/49 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2016 Interacciones http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2016 Interacciones http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Peruano de Orientación Psicológica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Peruano de Orientación Psicológica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Interacciones; Vol. 2, Num. 2 (2016): Julio - Diciembre; 99-108 Interacciones; Vol. 2, Num. 2 (2016): July - December; 99-108 Interacciones: Revistas de Avances en Psicología; Vol. 2, Num. 2 (2016): July - December; 99-108 2411-5940 2413-4465 reponame:Interacciones instname:Instituto Peruano de Orientación Psicológica instacron:IPOPS |
| instname_str |
Instituto Peruano de Orientación Psicológica |
| instacron_str |
IPOPS |
| institution |
IPOPS |
| reponame_str |
Interacciones |
| collection |
Interacciones |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1789167426163703808 |
| score |
13.945456 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).