Implicancias éticas en la evaluación de contextos complejos relacionados al COVID-19
Descripción del Articulo
Introducción: La pandemia ocasionada por el Sars-cov-2 ha genero múltiples esfuerzos sostenidos para su identificación, características y movilidad de la enfermedad que hasta la fecha tiene repercusión a nivel mundial y ante esta necesidad es necesario contar con información de actualiza te...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Instituto Peruano de Orientación Psicológica |
Repositorio: | Interacciones |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:ojs3114.ejournals.host:article/314 |
Enlace del recurso: | https://www.ojs.revistainteracciones.com/index.php/rin/article/view/314 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | SARS-Cov 2 research report ethical aspect Evaluation Process Assessment |
Sumario: | Introducción: La pandemia ocasionada por el Sars-cov-2 ha genero múltiples esfuerzos sostenidos para su identificación, características y movilidad de la enfermedad que hasta la fecha tiene repercusión a nivel mundial y ante esta necesidad es necesario contar con información de actualiza teniendo en cuento procesos claros de investigación. Método: revisión crítica del cuerpo actual de literatura sobre investigación en COVID-19. Conclusiones: Es imprescindible contar con procedimientos éticos en las diferentes fases de investigación que puedan ir más allá de los intereses personales y que garanticen la preservación del bienestar de las personas en la reducción de posibles daños en la salud de manera global, adecuados procedimientos en la recolección de información que no se encuentren construidos a la medida de los investigadores, para evitar una segregación involuntaria de los participantes y que esto conlleve en una reducción de daños significativos por sesgos implícitos que son generados por una mala planificación que persigue la primicia en lugar de un bien social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).