Streptococcus agalactiae in people from 35 to 37 weeks going to prenatal control in the National Perinatal maternal Institute
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los niveles de colonización de Streptococcus agalactiae en secreciones vaginales y ano rectales de mujeres embarazadas de 35 a 37 semanas de gestación entre los meses de Febrero a Julio del 2017. Material y métodos: Se realizó un estudio de tipo descriptivo, pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Instituto Nacional Materno Perinatal |
Repositorio: | Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.www.fracturae.com:article/170 |
Enlace del recurso: | https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/170 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Streptococcus agalactiae recuento de colonia microbiana frotis vaginal control prenatal colony count microbial Vaginal smears prenatal care |
Sumario: | Objetivo: Determinar los niveles de colonización de Streptococcus agalactiae en secreciones vaginales y ano rectales de mujeres embarazadas de 35 a 37 semanas de gestación entre los meses de Febrero a Julio del 2017. Material y métodos: Se realizó un estudio de tipo descriptivo, prospectivo de corte transversal. Usando un muestreo no probabilístico por conveniencia se captaron 130 gestantes durante su control prenatal en el Instituto Nacional Materno Perinatal; mediante hisopado se obtuvieron muestras de secreción vaginal y ano rectal empleando como medio de enriquecimiento selectivo caldo Todd Hewitt suplementado con gentamicina (0.8 mg/mL) y ácido nalidíxico (15 mg/ml). El cultivo se realizó en agar sangre de carnero al 5%, identificándose el germen mediante el tipo de hemólisis. Resultados: Se aislo Streptococcus agalactiae en 30 pacientes (23,1%). Tanto las variables tiempo de gestación, edad materna ni número de partos se asociaron con la presencia de Streptococcus agalactiae. Conclusiones: La prevalencia de la colonización vaginal y ano rectal por Streptococcus agalactiae en nuestro hospital es superior a la esperada en América Latina y se asocia a la edad materna, numero de gestación y nivel de instruccion. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).